

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO LÓPEZ
Viernes, 14 de diciembre 2007, 07:31
Como si de un rompecabezas se tratara. Primero se cortan cuadernas o piezas curvas de cinco a diez centímetros de grosor y veinte de ancho, con una máquina de presión de agua capaz realizar una fuerza de 4.000 kilos sobre una plancha de acero de gran resistencia. Equipos especiales de soldadura los unen formando módulos circulares de 7,3 metros de diámetro. Después, los ensamblan unos a otros hasta crear lo que será el casco de un submarino.
Estos son, a modo de resumen, los pasos para construir de un submarino S-80. Navantia fabrica en sus astilleros el primero de los cuatro sumergibles encargados por la Armada Española, y ayer mostró a oficiales de la Armada y medios de comunicación y el estado en que se encuentra su fabricación.
En un acto simbólico de puesta de quilla el presidente de la empresa, Juan Pedro Gómez Jaén anunció que «la entrega del primero de los submarinos está previsto en el 2013, con un año de retraso, debido, explicó , «al desarrollo de los equipos de última generación de los que estarán compuestos los buques que los convertirán en los submarinos no nuclear más modernos del mundo».
Gómez Jaén, junto al director de construcciones de la Armada, el almirante José Manuel Sanjurjo, presidieron en la factoría, el acto del corte de la primera cuaderna que formará parte del nuevo sumergible S-80. Sanjurjo destacó algunas de las capacidades de los buques, como, la resistencia de su casco y su sistema de almacenar armas muy potentes, así como su alta autonomía de inmersión y su silenciosidad. El ingeniero naval responsable de la construcción, de los buques, Fernando Miguelez, cedió su puesto a Manuel Filgueira, que se hará cargo de la fabricación.
450 millones cada buque
El coste de cada submarino, una vez entregado a la Armada Española, será de unos 450 millones de euros. La construcción empleará a 2.800 personas durante más de 16 millones de horas de trabajo.
Los nuevos submarinos estarán equipados con siete tubos para misiles y torpedos, ocho sonares, uno de ellos remolcado y siete mástiles con periscopio. Según Sanjurjo, este buque monocasco ha sido diseñado para misiones de guerra y vigilancia, y en su interior podrán trabajar hasta cuarenta personas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.