

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO CANO
Lunes, 3 de diciembre 2007, 09:38
Me llaman a Roma de mi casa de Blanca y me dicen que Muñoz Barberán ha muerto. Me gustaría estar junto a Fuensanta y sus hijos -con cualquiera de ellos, y en especial con José-y darles un abrazo muy fuerte recordando a Manolo.
Poca gente he conocido del mundo de la pintura con más generosidad que el maestro Muñoz Barberán; ante todo, nunca se subió a un púlpito, a pesar de haber trabajado en muchas iglesias, para lanzar dogmas y manifiesto. Lo que hizo durante toda su vida fue trabajar y dejar constancia, durante tres cuartos de siglo, de la existencia de la ciudad de Murcia, y de gran parte de los pueblos y ciudades de la Región, con telas y papeles en los cuales, con una forma de hacer absolutamente personal, nos daba la imagen más bella del lugar que le servía de modelo.
Le conocí en 1964. Formaba parte del jurado que debía decidir si me daban o no una beca de la entonces Diputación de Murcia, para estudiar en San Fernando, en Madrid. Hice un retrato de un bedel de la Escuela de Artes y Oficios y un paisaje desde la Diputación mirando a los viejos molinos del Río. Mientras pintaba el paisaje, vino a ver mi trabajo y me dijo: «No lo termines, vete a Madrid a trabajar; ya te has ganado la beca».
Desde entonces, me protegió siempre y a mí me gustaba mostrarle mi trabajo antes de sacarlo a la luz. Para la Exposición Universal de Sevilla me escribió un texto que recuerdo muy bien, lleno de sensibilidad y cultura, como llenaba de cultura todos nuestros encuentros de la Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca.
Ahora, desde las nubes de una de las cúpulas que tantas veces iluminó de fantasía, espero que no se olvide de nosotros quien fue una persona verdaderamente muy especial.
Pedro Cano es pintor.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.