Borrar
EL ÚLTIMO VIAJE. Bibi Muñoz Clares -hija menor de Muñoz Barberán-, Fuensanta Clares y José Muñoz Clares despiden el coche fúnebre con los restos del pintor en Lorca. / P. ALONSO/AGM
Emocionado adiós a Muñoz Barberán
EL ÁLBUM DE LA DESPEDIDA

Emocionado adiós a Muñoz Barberán

Representantes de la política, el arte, la cultura y la abogacía asistieron ayer al funeral, en el que el celebrante recordó «la sensibilidad y ternura que siempre tuvo con los pinceles»

S. G.

Lunes, 3 de diciembre 2007, 09:35

Un público numeroso, que mucho antes de la hora del funeral comenzó a concentrarse en los accesos al Tanatorio de Jesús en Murcia, quiso dar su último y emocionado adíos a Manuel Muñoz Barberán, uno de los autores más conocidos a lo largo del siglo XX, dentro del mundo de la pintura murciana. Con la capilla totalmente ocupada, a las once de la mañana se ofició el anunciado funeral, al que asistieron la viuda del pintor, Fuensanta Clares, acompañada de sus nueves hijos.

En su breve homilía, el sacerdote celebrante recordó las bondades humanas de Muñoz Barberán y su comportamiento como padre y esposo, pero también resaltó «la sensibilidad y ternura con el pincel, que nos había dejado plasmadas en sus cuadros».

El féretro seguía cubierto con la bandera oficial de la ciudad de Lorca --fue el propio pintor quien la había diseñado-, que el alcalde de la ciudad natal del artista había depositado anteayer tarde. También eran numerosas las coronas depositadas junto al ataúd, entre las que se encontraban las de la esposa e hijos del pintor, y otra de su nietos; las de los ayuntamientos de Murcia, Lorca y Yecla; de los alcaldes de Murcia y Lorca; de la Asociación de Defensa del Patrimonio de Lorca; de la Academia Alfonso X el Sabio; de la Asociación de Galerías de Arte de Murcia; del Paso Blanco de Lorca, etc.

Amigos y representantes de la política, del arte, de la culturara y de la abogacía quisieron estar presentes en esta despedida definitiva del conocido pintor. El consejero de Cultura, Pedro Alberto Cruz Sánchez, en representación de la Presidencia y miembros del Gobierno de la Comunidad Autónoma, presidió oficialmente las honras fúnebres. También asistió el alcalde Murcia, Miguel Ángel Cámara, acompañado de la concejala Fátima Barnuevo.

Amplia representación

Otras personalidades presentes, pertenecientes al mundo de la política, fueron Belén Fernández-Delgado, vicepresidenta de la Asamblea Regional; Marína García Vidal, secretaria autonómica de Cultura; el alcalde de Yecla, Juan Miguel Benedicto Rodríguez... Pero, sobre todo, y pese a las numerosas visitas que ya recibiera la familia del fallecido anteayer tarde, y que quisieron transmitir su pésame, fueron muchos los amigos de Manuel Muñoz Barberán y las personas relacionadas con los medios culturales, que también estuvieron presentes. Representantes de las entidades culturales a las que pertenecía el artista fallecido; los pintores Molina Sánchez, colmado de entereza, pese a las dificultades de la edad, y Ángel Hernansáez; Juan Torres Fontes, director de la Academia Alfonso X el Sabio; Martín Páez Burruezo, subdirector de la de Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca y director del Almudí; los profesores Juan Barceló Jiménez y Alicia Morales; el poeta Eloy Sánchez Rosillo; el escritor Santiago Delgado; Cristóbal Belda Navarro, catedrático de Historia del Arte de la Universidad; representantes de las galerías de Arte de la Región, como María del Mar Fernández-Delgado, José Fermín Serrano y Emilio Morales; el cronista oficial de Yecla, Miguel Ortuño Palao; Rafael Fresneda, director del Archivo Regional.

Compañeros

Fueron numerosos, asimismo, los representantes del mundo de la abogacía y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, facultad, de la que es profesor José Muñoz Clares, uno de los hijos del pintor fallecido. Entre ellos se encontraba el presidente del Colegio de Abogados, Pedro Sáez; el catedrático Gerardo Landrove, el abogado Emilio Díez de Revenga...

El comentario general entre los asistentes giraba en torno a la obra pictórica dejada por Muñoz Barberán, que tan constantemente se había ocupado de retratar los ambientes de Murcia y sus festejos más entrañables y las inquietudes que siempre había mantenido por desentrañar enigmas históricos de carácter irresoluble.

Finalizado el funeral, los restos de Muñoz Barberán fueron trasladados a Lorca, donde recibieron sepultura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Emocionado adiós a Muñoz Barberán