Borrar
GANADOR DEL 2006. José Daniel Espejo, con Francisca Plazas, anoche antes de recoger un galardón en Cartagena. / J. M. RODRÍGUEZ / AGM
El poeta Miguel Ángel Velasco, nuevo Premio Oliver Belmás
Cultura

El poeta Miguel Ángel Velasco, nuevo Premio Oliver Belmás

El autor mallorquín, reconocido ya con los prestigiosos certámenes Adonáis y Loewe, se lleva el galardón con la obra 'Memoria del trasluz'

JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ

Miércoles, 28 de noviembre 2007, 02:06

Un poemario lleno de «una gran musicalidad», que entre las imágenes «de emoción» que ha valorado el jurado incluye un verso de exaltación a los efectos del psicotrópico LSD, le ha servido al poeta mallorquín Miguel Ángel Velasco para ganar la vigésimo segunda edición del Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás, que organizan el Ayuntamiento de Cartagena, la Universidad Popular y la Consejería de Cultura. El fallo se hizo público anoche durante un acto celebrado en el Palacio Consistorial, y que presidieron la concejala de Cultura, María Rosario Montero, y la secretaria autonómica de Cultura, Marina García.

La obra de Velasco (Mallorca, en 1963) fue elegida por mayoría, entre cinco finalistas de un total de 159 trabajos presentados. No ha ido a parar este certamen literario a un novel, precisamente. Velasco cuenta ya en su haber con los prestigiosos premios Loewe (en el año 2003, con La miel salvaje) y Adonáis (en el 1981, con Las berlinas del sueño; también obtuvo un accésit en 1979, cuando tenía sólo dieciséis años).

Velasco cursó estudios de Filología y Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, es colaborador de la revista Archipiélago y de Cuadernos de Crítica de la Cultura, y ha centrado su labor de investigador en la obra del escritor y premio Nobel de Literatura Elias Canetti.

«En sus versos, Miguel Ángel Velasco transmite imágenes que dan una gran emoción a todo el poemario», destacó la secretaria del jurado, Fulgencia Plazas.

Se lleva 12.000 euros

El premio de poesía Antonio Oliver Belmás, cuyo jurado presidió hasta su muerte el escritor José Hierro, está dotado con 12.000 euros, un trofeo de la escultora Maite Defruc y la publicación de la obra por la Editora Regional.

Con este certamen se brinda cada año además un homenaje al que fuera destacado intelectual y poeta cartagenero, creador de la Universidad Popular junto a su esposa, la escritora y académica de la Lengua Carmen Conde, de la que se conmemora este año el centenario de su nacimiento.

El galardonado no estuvo presente en el acto, al que acudió una veintena de personas y que sí sirvió para que algunos miembros del jurado leyeran algunos poemas de Velasco. Fue Luis Alberto de Cuenca, poeta y ex secretario de Estado de Cultura, quien recitó Boca de nube. Oda al LSD.

Antes del concierto de jazz que sirvió de clausura, el poeta Antonio Porpeta leyó varios versos de Vuelta del aire, de la bilbaína María Maizkurrena, quien ganó ex aequo (de forma compartida) el certamen del año pasado junto al murciano José Daniel Espejo (Música para ascensores). La Editora Regional ha publicado ambos poemarios. Maizkurrena no estuvo tampoco en Cartagena. Espejo, sí, y recibió entre aplausos una escultura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El poeta Miguel Ángel Velasco, nuevo Premio Oliver Belmás