Borrar
COMARCAS

Técnicos, agricultores y ecologistas se ponen manos a la obra para proteger el Mar Menor

Firman nueve convenios para ejecutar los primeros proyectos, que suman 300.000 euros

ESTER SÁNCHEZ-VALVERDE

Viernes, 23 de noviembre 2007, 09:05

Las universidades de Murcia y Cartagena, la federación de cooperativas agrarias, el Instituto Euromediterráneo del Agua y los grupos ecologistas Fundación Global Nature y la Asociación Columbares, firmaron ayer con la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio nueve convenios para la protección y conservación del Mar Menor. El presupuesto de partida para estas iniciativas es de 300.000 euros y se está a la espera de la aprobación de más proyectos.

Entre los convenios para la protección y conservación del Mar Menor y su área de influencia destacan varias campañas de concienciación ciudadana, así como estudios para lograr la sostenibilidad y que analizan la incidencia de distintos factores en la laguna, lo que el consejero, Benito Mercader, definió como «una perspectiva horizontal, porque nuestro objetivo es acertar y para ello había que contar con todas las entidades que conocen todos los aspectos de esta joya de la corona».

La Universidad de Murcia realizará dos proyectos sobre la actividad minera y el modelo de dispersión de metales pesados en la subcuenca del campo de Cartagena y el Mar Menor para identificar las fuentes de contaminación, las rutas que siguen y su influencia en el entorno. El otro servirá para concretar las incidencias contaminantes que se pueden producir en las ramblas para evitar que llegue a afectar a la laguna salada.

Por su parte, la Universidad Politécnica de Cartagena y FECOAM llevarán a cabo un proyecto, con un período de aplicación de tres años, para analizar la dinámica nutricional de agrosistemas en el campo de Cartagena. El objetivo del estudio es dar un aprovechamiento agronómico de los residuos vegetales procedentes de los invernaderos y proteger el medio ambiente de la contaminación difusa que ocasiona la actividad agraria.

El Instituto Euromediterráneo del Agua se encargará de recopilar planes sobre el área de influencia del Mar Menor y realizará un balance hídrico de la laguna.

La fundación Global Nature hará una campaña de información y conservación del caballito de mar del Mar Menor, mientras que la asociación Columbares ejecutará la iniciativa de divulgación El Mar Menor, Ecosistema vivo.

Asimismo, la fundación Cluster Mar Menor, dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, reeditará la guía de aves del Mar Menor y la del medio natural del campo de Cartagena. Además, señalizará los espacios naturales de la laguna y pondrá en marcha dos mesas de trabajo sobre Agricultura y Turismo, y Fomento y Biodiversidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Técnicos, agricultores y ecologistas se ponen manos a la obra para proteger el Mar Menor