Secciones
Servicios
Destacamos
D. VIDAL
Viernes, 16 de noviembre 2007, 01:21
Según destacó ayer el titular de Educación, Ciencia e Investigación, la puesta en marcha del Parque Científico requerirá de ciertas medidas para que el proyecto pueda salir adelante con todas las garantías. «Según me comentó un directivo de Hewlett-Packard, hay una cierta preocupación en el mercado de las nuevas tecnologías porque no hay suficiente personal con la cualificación adecuada, una preocupación que compartimos en el Gobierno regional».
Así, Juan Ramón Medina Precioso se mostró «convencido» de que, a partir de ahora, con las «sinergias» que producirá este parque en la actividad investigadora y tecnológica, la región de Murcia necesitará un importante número de informáticos e ingenieros en distintas especialidades, que ahora no existen. Dijo al respecto que la Universidad de Murcia deberá incrementar su oferta de plazas en esos títulos para evitar «que tengamos que reclutar ingenieros del extranjero».
Por ello, el consejero anunció ayer a La Verdad que, en próximas fechas, propondrá a las dos universidades, la de Murcia y la Politécnica de Cartagena, una posible ampliación de plazas en titulaciones relacionadas directamente con las nuevas tecnologías, incluyendo Matemáticas, Química, Física o Informática.
Por otro lado, Medina Precioso resaltó el interés demostrado en formar parque del Parque Científico por parte de colegios profesionales, y empresas consultoras, de ingeniería, informática y alimentación, y explicó que cuando entre en servicio esta área integrará, en su mayoría, a centros de I+D+i y, en una proporción menor, a plantas productoras de distintos sectores.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.