Borrar
POR LAS NUBES. Construcción de varios edificios de viviendas frente a un huerto de limoneros, en las proximidades de la avenida de Juan Carlos I, en Murcia. / G. CARRIÓN/AGM
La Comunidad permite subir el precio de la vivienda protegida un 40% para reactivar el mercado
REGIÓN MURCIA

La Comunidad permite subir el precio de la vivienda protegida un 40% para reactivar el mercado

La Consejería prepara el decreto que regula un nuevo tipo de VPO para rentas medidas, de las que espera construir 8.000 en tres años

J. MOLLEJO

Martes, 23 de octubre 2007, 10:58

La Consejería de Obras Públicas da los últimos retoques al decreto que regulará un nuevo tipo de vivienda protegida con el que pretende reactivar este mercado, cuya debilidad en los últimos años le ha costado al Ejecutivo autónomo duras críticas de la oposición.

La nueva vivienda protegida de precio limitado (VPPL), prevista en el Plan Regional de Vivienda 2007-2010, mantendrá el régimen de ayudas y subvenciones que disfrutan las VPO tradicionales, pero su precio podrá ser hasta un 40% superior.

El objetivo de la Dirección General de Vivienda, que trabaja en la redacción del decreto, es «animar el sector inmobiliario, facilitando un nuevo modelo de vivienda con unos márgenes más atractivos para los promotores», explica el director general de Vivienda, Marcos Nogueroles.

La Región de Murcia se ha caracterizado en los últimos años por el bajo nivel de construcción de viviendas protegidas, lo que el Gobierno regional ha achacado a la pujanza de la vivienda libre, mucho más rentable para los promotores. Con la ralentización del sector inmobiliario registrada este año, la Consejería considera que los promotores pueden volver su mirada a las viviendas protegidas para mantener la actividad.

En este contexto, Marcos Nogueroles indica que la previsión del Plan Regional de Vivienda es promover hasta 8.000 viviendas protegidas de precio limitado hasta el año 2010.

Además de contar con un precio un 40% superior a los módulos que marcan el coste de las actuales viviendas de promoción pública, y que establece el Ministerio de la Vivienda, las nuevas viviendas protegidas de precio limitado tendrán una superficie de entre 40 y 90 metros cuadrados y sus compradores podrán venderlas a los cinco años -para las VPO el plazo es de 15 años-, también a un precio limitado y previa autorización de la Dirección General de Vivienda.

Precios y ayudas

El precio medio de las viviendas de promoción pública normales en la Región ronda los 960 euros el metro cuadrado, por lo que las nuevas VPPL ascenderán a unos 1.300 euros, lo que significa que una VPPL de 90 metros cuadrados costaría unos 117.000 metros cuadrados (19,5 millones de las antiguas pesetas).

Las VPPL mantendrán de las actuales VPO el régimen de ayudas públicas a los compradores, según sea su nivel de renta, y pueden llegar a los 4.200 euros para los jóvenes de menos de 35 años.

La vivienda protegida de precio limitado que Murcia pondrá en marcha este año no es una novedad en el panorama inmobiliario nacional. La Comunidad de Madrid ya la introdujo en su último plan de vivienda y el presidente del PP, Mariano Rajoy, la incluyó en el programa electoral marco de las pasadas elecciones autonómicas.

El director general de Vivienda prevé que el decreto que regula el nuevo tipo vivienda estará listo a finales de este mes o principios de noviembre, por lo que las primeras promociones no saldrán al mercado hasta el próximo año.

Marcos Nogueroles subraya otra de las novedades del Plan Regional de Vivienda 2007-2010, como son las subvenciones directas a los promotores por la compra de suelo para viviendas protegidas, y que ascenderán a 2.000 euros por cada vivienda de promoción pública construida.

Asignatura pendiente

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes espera que la nueva vivienda protegida de precio limitado le permita aprobar una de las asignaturas pendientes desde hace años: la baja oferta de viviendas de promoción pública.

La Región de Murcia tenía asignadas un total de 4.682 actuaciones en materia de vivienda y suelo para el año 2006 dentro del Plan de Vivienda nacional, pero sólo llevó a la práctica 2.876, un 61,43%. Según el informe del Ministerio de Vivienda, este grado de ejecución es incluso inferior al alcanzado por Murcia en el año 2005 y está más de 50 puntos por debajo del nivel de cumplimiento medio del resto de las comunidades autónomas, que fue del 115,25%.

Según las estadísticas del Ministerio de la Vivienda, el pasado año en la Región tan sólo se terminaron 1.197 viviendas protegidas, aunque el sector mostró ciertos síntomas de reactivación al iniciarse 3.269.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Comunidad permite subir el precio de la vivienda protegida un 40% para reactivar el mercado