Secciones
Servicios
Destacamos
PEPA GARCÍA
Jueves, 18 de octubre 2007, 03:08
Experimentación y riesgo, estos son algunos de los ingredientes de las propuestas del Centro cultural Puertas de Castilla (Murcia), que hoy inaugura, a las 21 horas, su ciclo Contante y Sonante con el compositor, guitarrista, cantante y filósofo Pablo Cobollo. Es una apuesta para que el público pueda introducirse de lleno en territorios donde música y poesía caminan de la mano: el spoken word.
Con la poesía como núcleo esencial, Contante y Sonante explora con nuevos lenguajes, experimenta con diversas formas de hacer llegar al público la poesía o la combina con otras disciplinas como el cine, el vídeo arte, la música, la performance o el teatro. Y quién mejor para inaugurar este ciclo, que pretende acercar la poesía a lo cotidiano, que Pablo Cobollo con su spoken word profundo y arriesgado.
No se trata de un cantautor que recita las letras de sus canciones, ni de un poeta que circunstancialmente se hace acompañar por músicos. Se trata de un espectáculo concebido expresamente, en el que la música no tendría sentido sin el acompañamiento de la palabra, y en este caso el cine, y el poema tampoco lo tendría sin el sonido que se ha creado para él.
Por y para ello Pablo Cobollo ha creado Caliéntame tus cenizas, un espectáculo de spoken word en el que junto a la interpretación de varias canciones, lee poemas y textículos -como le gusta denominar al autor a sus versos- con el acompañamiento de los cortometrajes El ruido de la cisterna sustituye al del mar (1994), Caliéntate con las cenizas (2001), Demasiada clase para el vecindario (2001), Cartílago (2003) y Baile de fin de curso en Auschwitz (2006).
Cobollo, que ha popularizado el género en España con la ternura, el dadaísmo y la tragicomedia de sus textos, servirá a los asistentes a este espectáculo su humor inteligente y sarcástico sobre actividades cotidianas de todos los mortales. Cobollo no es ni menos que un continuador de un movimiento contracultural surgido en los sesenta de miembros de la generación beat como William Burroughs, Allen Gingsberg, John Giorno o John Sinclair (que estará en el ciclo a principios de 2008) y que han continuado artistas como Laurie Anderson, Lee Ranaldo (de Sonic Youth), Patti Smith o Lou Reed.
A Cobollo, cuya pasión por la poesía ha dado como frutos poemarios como Canciones para náufragos urbanos y Explosiones, le seguirá el próximo 8 de noviembre Miriam Reyes, poeta considerada una de las máximas representantes del spoken word en España y heredera de Laurie Anderson, que desde el año 2000 ha llevado la poesía a formatos como el vídeo o la película flash. Miriam Reyes propone con su Videorecital la confluencia de imagen, sonido y voz como potenciadores de la palabra y multiplicadores de significados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.