Borrar
HAMBRUNA. La mano de un niño desnutrido de un año descansa sobre los labios de su madre en Nigeria, donde en 2004 sufrieron una de las peores sequías que, destruyó los cultivos y condenó al hambre a 3,6 millones de adultos y niños. / FINBARR O'REILLY / REUTERS
Murcia 'Mira el mundo' desde hoy a través de los ojos de los mejores fotógrafos de Reuters
Cultura

Murcia 'Mira el mundo' desde hoy a través de los ojos de los mejores fotógrafos de Reuters

Caja Mediterráneo inaugura hoy, a las 20 horas y en El Martillo, una exposición que busca una reflexión sobre la historia más reciente

PEPA GARCÍA

Jueves, 11 de octubre 2007, 02:59

Una ventana abierta a la memoria reciente de los acontecimientos que han marcado los primeros años del tercer milenio. Una manera de ser conscientes de la inmediatez informativa que permite el trabajo de miles de fotoperiodistas en todo el mundo. Una forma de tener presente los errores más recientes para tratar de no repetirlos. Un modo de sentir, casi en carne propia, y de reflexionar sobre el mundo, sus injusticias y sus calamidades. Un medio para ser conscientes de las pequeñas notas de esperanza que suenan en este amenazado planeta Tierra y sus habitantes. Un método para luchar contra la censura y la manipulación de la información de gobiernos que no respetan ni los más elementales derechos. Un procedimiento para dar a conocer y valorar el trabajo de los mejores fotoperiodistas -entre las fotos expuestas hay tres World Press Photo, así como en trabajo de tres españoles entre los que destaca Juan Medina- y los riesgos que corren a diario... Esta es la propuesta que Caja Mediterráneo (CAM), la agencia Reuters y Canopia ofrecen a los privilegiados ciudadanos de la Región de Murcia.

Bajo el título Reuters Mira el mundo, la sala El Martillo de la CAM inaugura esta noche, a las 20.00 horas, y mostrará hasta el 25 de noviembre una selección de 73 fotografías -«realizada atendiendo a criterios de calidad (algunas fotografías son de calidad artística), temáticos, de relevancia de su autor y de elocuencia de las imágenes», apuntó María Santoyo, comisaria de la muestra- extraídas del libro del mismo título: «germen de un gran proyecto internacional y ambicioso de Reuters para concienciar a los ciudadanos sobre el papel de la fotografía y el fotoperiodismo en nuestra manera de concebir la historia y la realidad», añadió.

Murcia será la primera ciudad española de una larga lista en la que se pueda ver la muestra completa, de la que hace unos días se mostró un adelanto en Sonimagfoto de Barcelona, y que se ha expuesto con éxito de público y crítica en ciudades de todo el mundo como Londres, Frankfurt, Estambul, Shanghai, Pekín o Hong Kong.

«Es un vistazo al mundo en el nuevo siglo, que abarca desde la política hasta el cambio climático», opinó Juan José Mouliaá, director de la Obra Social de la CAM, sobre esta espléndida exposición que se detiene tanto en los grandes conflictos de los albores del siglo XXI como en las pequeñas y arraigadas tradiciones, que a través de instantáneas pone en evidencia a altos gobernantes o muestra el valor de ciudadanos anónimos de lugares remotos.

Belleza, diversión, devoción, parafernalia militar, política y religiosa, catástrofes naturales, sufrimiento, curiosidad, marginación, injusticia, poder y voluntad salen al paso de esta exposición, que lo mismo toca la fibra sensible del visitante que mueve a la carcajada. No pierdan esta oportunidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Murcia 'Mira el mundo' desde hoy a través de los ojos de los mejores fotógrafos de Reuters