Borrar
MURCIA

El Ayuntamiento aprueba el estudio de viabilidad del tramo del tranvía que conectará Murcia y las universidades

El nuevo tramo, de 16'73 kilómetros, de los que 2,2 ya están construidos, conectará, por un lado, la plaza Circular con los campus universitarios de Espinardo y La Ñora, y por otro unirá la avenida Juan de Borbón con el estadio Nueva Condomina

EFE | MURCIA

Miércoles, 10 de octubre 2007, 19:06

Murcia, 10 oct (EFE).- La Junta de Gobierno del ayuntamiento de Murcia aprobó hoy, provisionalmente, el estudio de viabilidad y el documento ambiental de la línea 1 del tranvía, que conectará el centro de la ciudad con el campus de Espinardo de la Universidad de Murcia y la UCAM, cuyas obras comenzarán en el último trimestre de 2008.

El alcalde de la capital, Miguel Ángel Cámara, informó hoy de que el nuevo tramo, de 16'73 kilómetros, de los que 2,2 ya están construidos, conectará, por un lado, la plaza Circular con los campus universitarios de Espinardo y La Ñora, y por otro unirá la avenida Juan de Borbón con el estadio Nueva Condomina y tendrá interconexiones con Ronda de Levante, plaza Juan XXIII y avenida de La Flota.

Las áreas de conexión de la nueva línea del tranvía son El Puntal; cementerio del Nuestro Padre Jesús; Terra Natura; Los Rectores; urbanización Agridulce; facultades de Química, Medicina, Informática, Veterinaria, Matemáticas, Economía y Empresa y Magisterio; recinto ferial; Guadalupe y UCAM.

También la plaza Circular; hospital Morales Meseguer; consejerías de Sanidad, Agricultura y Obras Públicas; colegio Maristas; campo de fútbol de Churra; colegio Carolina Codorniú; nuevas urbanizaciones de Juan de Borbón, centros comerciales de la zona norte y estadio Nueva Condomina.

Cámara explicó que unas 27.000 personas utilizarán diariamente esta línea del tranvía durante su primer año de funcionamiento, y que tendrá 25 paradas y siete intercambiadores, en los que coincidirá este medio de transporte con los autobuses públicos.

Indico asimismo que la catenaria estará soterrada en el tramo que discurre entre la plaza Circular y la avenida Juan de Borbón.

El alcalde indicó que en la plaza Circular el tranvía transitará por el anillo exterior; en la Ronda de Levante se reestructurarán los carriles manteniendo tres por cada sentido y eliminando la mediana; en la avenida de La Flota se mantendrán dos carriles de sentido único y las vías irán junto a la cera de la Consejería de Agricultura, mientras que en Juan de Borbón circulará por ambos márgenes de la avenida.

Asimismo, en la avenida Juan Carlos I con la calle Tierno Galván el tranvía transitará por el eje central; en la vía Cayetano Gago Regidor lo hará por la acera donde no hay viviendas, y en la circunvalación de la Universidad de Murcia circulará en el margen exterior del anillo y se crearán aparcamientos en la acera opuesta del trazado.

Cámara agregó que la velocidad comercial del tranvía será de 23 kilómetros por hora, y apuntó que las obras de la nueva línea supondrán la creación de 90 empleos estables.

Dijo también que la nueva línea tendrá una inversión de 147'33 millones de euros y que se pedirá financiación al Gobierno regional y al nacional, ya que éste último suele otorgar partidas para proyectos de desarrollo sostenible que contribuyan a luchar contra el cambio climático y "éste lo es", por lo que "pediremos que financie el 50 por ciento del coste".

Cámara indicó que tras la adjudicación de las obras de esta línea empezarán, en seguida, los trámites administrativos para poner en marcha los tramos 2, 3 y 4 "para ir ganando tiempo", y comentó que éstas conectarán, entre otros puntos, Murcia con El Palmar, Sangonera La Verde, la Arrixaca o Beniaján.

Además afirmó que próximamente firmará un convenio con la Consejería de Obras Públicas y los ayuntamientos de Alcantarilla y Molina de Segura para "impulsar" la conexión de los tres municipios.

Miguel Ángel Cámara dijo que el proyecto de la línea 1 se presentará a colegios profesionales, asociaciones de empresarios y comerciantes, y asociaciones de vecinos para que "contribuyan a mejorar el proyecto".EFE

or/cg

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento aprueba el estudio de viabilidad del tramo del tranvía que conectará Murcia y las universidades