Borrar
VELO. La niña de Gerona, a su llegada al colegio con hiyab. / EFE
Educación obliga a un colegio privado de Ceuta a admitir a dos niñas con el velo islámico
ESPAÑA

Educación obliga a un colegio privado de Ceuta a admitir a dos niñas con el velo islámico

La directora lamenta que «las normas para la igualdad» generen un «conflicto religioso»

COLPISA

Miércoles, 10 de octubre 2007, 03:25

Las autoridades educativas en Ceuta instaron ayer a un colegio de la ciudad, colegio privado concertado Severo Ochoa, a que admitan a dos niñas con el velo islámico, dado que el centro escolar se negaba a autorizar el uso del hiyab en la escuela. El director provincial del MEC, Juan José León, aseguró que la situación se produjo a raíz de que el colegio Severo Ochoa no permitiera a dos niñas acudir a clase con el velo islámico en virtud del nuevo reglamento de convivencia del centro.

Juan José León alegó que en casos como este siempre prevalece el derecho a la educación del niño, como recoge la Constitución española. El responsable educativo sostuvo que este asunto es un «hecho aislado» y expresó su convicción de que las niñas podrán volver a las aulas con «absoluta normalidad».

Fue el consejo escolar del centro el que decidió aplicar las normas internas para impedir el uso de prendas como la hiyab islámica, por lo que las dos niñas no pudieron acceder a las clases.

Según reconocieron fuentes del colegio, estas normas de convivencia se aprobaron hace unos días, el pasado 28 de septiembre, y entraron en vigor el 1 de octubre, incluyendo además la prohibición de entrada con gorras, piercings, pendientes grandes pañuelos o diademas anchas.

El colegio Severo Ochoa de Ceuta decidió este mediodía «aceptar la recomendación» de la Dirección Provincial del MEC.La directora del centro, María del Mar Sánchez, insistió en la plena disposición del centro a llegar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes, subrayó que la Dirección Provincial «ni obliga ni impone»al centro escolar, que desde 1991 funciona como una sociedad cooperativa de docentes, la derogación de sus normas internas.

«Aceptamos la recomendación del Ministerio y esperaremos a que se cierre el expediente abierto, que según se nos ha dicho ya ha sido remitido a Madrid, para actuar como consideremos oportuno», explicó Sánchez.

La responsable del colegio defendió el Reglamento de convivencia al que los 14 miembros de su Consejo Escolar dio entrada en vigor el lunes de la semana pasada como unas «normas para la igualdad» y lamentó que su aplicación haya generado un conflicto «de índole religioso».

Un caso similar se produjo el pasado día 3 de octubre en Gerona, con otra niña musulmana. En esa ocasión el departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña permitió a la niña acudir con un pañuelo islámico al colegio Joan Puigbert de Gerona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Educación obliga a un colegio privado de Ceuta a admitir a dos niñas con el velo islámico