Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. ALEGRE
Miércoles, 3 de octubre 2007, 03:00
La agencia de calificación Moody's ha advertido en un informe de que cinco cajas de ahorro españolas, líderes en sus ámbitos regional o local, pero a las que no identifica, pueden ver rebajada su puntuación o rating si se produce una brusca corrección del mercado inmobiliario, tras haber crecido a fuerte ritmo en la concesión de crédito a promotores.
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, censuró la forma de proceder de esta entidad. «Genera confusión que una empresa de rating se refiera en abstracto a un subconjunto de empresas del sector financiero», observó. Vegara, que participó en un encuentro con la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) consideró que las agencias calificadoras «debieran tener especial cuidado en la forma de comunicarse con sus clientes». Tampoco consideró adecuado que se permitan «hablar en abstracto» y sobre futuribles tales como «si la situación fuera a peor».
El informe de Moody's, elaborado el pasado septiembre, considera "sólida" la posición general de las entidades financieras españolas, siempre y cuando se produzca un aterrizaje "suave" del sector inmobiliario. En términos comparativos, recuerda que el sistema crediticio está mucho mejor preparado que a principios de los años noventa, porque goza de un alto nivel de solvencia y eficiencia.
Asegura, no obstante, haber identificado cinco entidades - cajas de ahorros regionales o locales, con posiciones de liderazgo en su ámbito geográfico, orientadas al sector minorista, con una base segura de clientes, no sofisticadas y con escasa apetencia de riesgo-, que podrían ser las primeras candidatas a una rebaja de calificación si el actual escenario se deteriorase".
Vegara apuntó que la suspensión de pagos de empresas del grupo promotor inmobiliario Llanera constituye un caso particular, el de la situación de una empresa con un descuadre entre la financiación a corto y largo plazo. «En una economía de mercado episodios como este no son novedad, desgraciadamente», comentó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.