

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 2 de octubre 2007, 11:31
Arte en la calle. Contaminación artística es lo que propone el Festival Alter Arte, que ya ha comenzado a polucionar calles y espacios públicos de Murcia. Hoy, Isabel Caccia presentará Ecos de piel floridablanca, una performance compuesta de intervención en espacio verde urbano y vídeo. En concreto, Caccia comprará las medias usadas de las mujeres que lo deseen, y pagará pintándoles las uñas. Las medias recolectadas serán desgarradas y cosidas al jardín del parque Floridablanca, entre los árboles, en una trama suave, aglutinante, reciclable y evolutiva. Esta red contiene las medias de las mujeres de su familia y de las personas a quienes realizó el intercambio. «Las medias son un artificio integrado a la vida cotidiana de manera natural», señala la artista, «una veladura estética de esencia dicotómica que toca la parte más íntima de la mujer a la vez que presenta su figura en la sociedad».
Isabel Caccia nació en Córdoba (Argentina), en 1975. Es licenciada en Pintura por la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Córdoba, aunque se define como artista multimedios. Ha recibido varios cursos y seminarios sobre arte contemporáneo y tecnología en España y Argentina. Es integrante del Grupo 00, colectivo de artistas dedicado a la reflexión, producción y gestión en torno del arte plástico. Creó y coordinó el taller de experimentación plástica en el Centro Cultural Casona Municipal de Córdoba.
Su obra incluye fotografía, vídeo, performance, instalación y sonido, como también pintura. Entre sus exposiciones individuales destacan: Murmullos de piel (2006, Museo de Arte de El Salvador), Limen y diamantes (2005, Espaciocentro-Arte Contemporáneo, Córdoba); Vitalis (2002, Juana de Arco, Bs As). Este año presentó en Hong Kong su obra Videotage y expuso Caja negra/cubo blanco, en el Arteba. El 12 de junio ganó el Primer Premio XXVIII Salón Ciudad de Córdoba, con fotografías de su serie Plantitas de las calles de Córdoba.
Por otro lado, El arte de la guerra es el encuentro de distintos artistas y sensibilidades hacia la poética del flamenco contemporáneo. Un espectáculo que se sirve de la riqueza rítmica y sensitiva del flamenco, la fisicidad de la danza contemporánea y la unión entre flamenco, música electrónica y acústica.
El espectáculo, creado por Juan Carlos Lérida y Derivat Dansa, acompaña en su senda hacia la nada, el camino que nace en la inocencia y muere en el sinsentido de la violencia. El triste ritual de la deshumanización que se salda, siempre, con la derrota de ambos bandos: los que mueren y los que no mueren, perdedores todos.
La obra, estrenada en la Akademie der Künste de Berlín en agosto del 2006, cuenta con la coreografía de Juan Carlos Lérida, la dramaturgia y dirección musical de Oriol Rossell, la animación y vídeo de Albert Coma, el diseño de luces de María Doménech, el diseño de sonido de Stephan Wohrmann y la fotografía de Ralf Bieniek y Lamurga. El elenco lo componen Juan Carlos Lérida -baile-, Julià Carboneras -piano-, Jorge Mesa El pirata -cante-, Marta Robles -guitarra flamenca y acústica-, y Oriol Rossell -electrónica-.
Amor Brujo
Juan Carlos Lérida comenzó sus estudios en Danza y Flamenco en Sevilla a los 3 años de edad. A los 18 amplió su formación con estudios de arte dramático y danza contemporánea en el Centro Andaluz de Teatro. Tras su paso por diversas compañías de danza y tablaos flamencos, en 1996 se trasladó a Barcelona, donde se formó en Danza-Teatro e Improvisación con Mercedes Boronat. En 1997 creó su propia compañía de danza: 2D1.
En el 2000 fue invitado a Japón por la directora Yoko Komatsubara para realizar la coreografía y participar como bailarín solista en la obra Amor Brujo, realizando una gira por todo el país. En agosto de ese año participó en la ópera Carmen, dirigida por Calixto Bieito y estrenada en el Festival de Peralada. En el 2001 fue nuevamente invitado a Japón para realizar la coreografía del espectáculo Tierra y Fuego, con Maribel Gallardo, estrenado en el Teatro Nacional de Tokio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.