Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 7 de julio 2007, 21:45
Unas mil personas de la coordinadora "Murcia no se vende" protagonizaron esta tarde en Aguilas una marcha a pie de dos kilómetros entre la playa del hornillo y la plaza de España de esta localidad, con la que quisieron protestar por la especulación urbanística y defender el territorio protegido y especialmente la costa.
En la pancarta de cabecera podía leerse "Gobierne quien gobierne la Región no se vende. Por nuestra cultura y por nuestra tierra", así como otras con los lemas: "En defensa de nuestro litoral"; "Salvemos nuestra tierra de golfos y especuladores" y "Autopista Cartagena-Vera de la especulación".
El portavoz de Ecologistas en Acción -una de las decenas de organizaciones que integran la coordinadora-, Pedro Luengo, dijo esta tarde a EFE que el objetivo de esta acción de protesta pacífica era concienciar a la población de los continuos despropósitos de políticos y constructores en esa "vorágine urbanística".
Por su parte, el portavoz de la coordinadora, Héctor Quijada, confió en que uno de los proyectos estrella del Gobierno regional, es decir, 'Marina de Cope', no se lleve a cabo hasta que no se conozca la resolución del Tribunal Constitucional, porque alterar un espacio natural "sería irreversible".
Luengo y Quijada restan importancia a los cambios en la consejería de Obras Públicas, o al hecho de que haya desaparecido Medio Ambiente por Desarrollo Sostenible, y coinciden en afirmar que las políticas y el rumbo del Ejecutivo seguirán como hasta ahora, "y los cambios han sido mas bien estéticos", indicó el portavoz ecologista.
Pedro Luengo indicó que el movimiento ecologista se ha acostumbrado en la última década a que los políticos del Partido Popular hayan pasado el Medio Ambiente por diversas consejerías, restando la importancia que merece, y advirtió que el Consejo Asesor Regional de Medio Ambiente debiera reunirse antes del verano, pero parece que no será hasta después de la época estival en que se efectúe la convocatoria.
A su juicio, el PP "seguirá con sus proyectos urbanísticos, reforzados en su política por las urnas; lo han entendido así y seguirán en su línea", agregó.
La marcha culminó con la lectura de un manifiesto en la plaza de España de Aguilas, donde se congregaron casi dos mil personas.
La elección de la playa del Hornillo ha sido porque en su proximidad se ha construido una serie de edificaciones, a menos de 500 metros de la línea de costa.
La jornada de protesta comenzó al mediodía con la reunión de un grupo de ecologistas en la playa, donde almorzaron antes de emprender esta tarde la marcha pacífica.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.