

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Domingo, 1 de julio 2007, 20:52
Madrid se calzó ayer la bandera multicolor con más orgullo que nunca. El colorido carnavalero y la fiesta se instalaron en las calles madrileñas para la manifestación del orgullo gay, , que por primera vez en su historia convirtió a España en la capital europea del orgullo de homosexuales, bixesuales y transexuales.
Unos 250 autobuses procedentes de todos los rincones de España se sumaron a los más de 200.000 europeos que llevan instalados en Chueca desde hace varios días, calentando motores para la gran celebración.
Bajo el lema , la masiva Marcha del Orgullo Gay convirtió ayer en una fiesta las calles del corazón de Madrid para celebrar los avances en el reconocimiento social y legal de homosexuales, bisexuales y transexuales, pero también para reivindicar que queda mucho por hacer por la igualdad.
En la cabecera se situaron la ministra de Cultura, Carmen Calvo; el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares; los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y José María Fidalgo; el secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, y la portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés. Algunos de los presentes echaron de menos la presencia de Alberto Ruíz Gallardón.
La Federación de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGT) y el Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de Madrid (COGAM) cifraron en más de un millón y medio de personas el número de participantes.
Marta Sánchez pone el broche
A lo largo del recorrido, entre banderas de distintos países, se exhibieron pancartas con lemas como "No al recurso del PP al matrimonio. ¡¡ Orgullo ciudadano!!", "Treinta años de democracia y dos de igualdad. ¿Nos los van a quitar?".
Más de 40 carrozas avanzaron lentamente hasta la céntrica Plaza Castilla tras la marcha, con cientos de personas ataviadas con trajes y disfraces que bailaban al ritmo de música de discoteca. Tras la lectura del manifiesto, la fiesta continuó con la esperada actuación de Marta Sánchez, Locomía y La Terremoto de Alcorcón, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.