Borrar
LOS CIUDADANOS PREGUNTAN

Las respuestas clave de Zapatero

AGENCIAS | MADRID

Jueves, 19 de abril 2007, 08:48

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero se sometió anoche en un espacio emitido en directo por TVE a las preguntas de un grupo de cien ciudadanos que le pidieron una respuesta a sus preocupaciones. En dos horas, tuvo tiempo para contestar a 42 cuestiones.

Terrorismo y diálogo con ETA. En el diálogo con ETA, el Gobierno "ha mantenido firmeza, la ley y el Estado de derecho" y "el único diálogo posible para acabar con ETA es que deje las armas, que termine con la violencia y que aquellos que dicen defender unas ideas lo hagan democráticamente, con la palabra y nunca con la violencia".

Según ha apuntado, el terrorismo de ETA es el único "problema grave" que tiene el país y su obligación como presidente, la misma que tuvieron sus antecesores en el cargo, es ponerle fin. Ha afirmado que el final del terrorismo del IRA en Irlanda del Norte, tras un proceso que ha durado diez años, demuestra que "hay una posibilidad de que ese fin llegue a través de un diálogo".

Batasuna y la Ley de Partidos. Al pedirle su opinión por el hecho de que la 'izquierda abertzale' presentase hoy la documentación de un nuevo partido con esa denominación, Zapatero, ha recordado el inicio de los trámites pertinentes por parte del Ejecutivo ante los "indicios de ilegalidad" de Abertzale Sozialisten Batasuna (ASB) y ha garantizado que nadie se presentará a las elecciones si no cumple la ley de partidos. "Si es un partido ilegal no puede ni ser partido, ni menos presentarse a las elecciones".

Caso "De Juana". Ha reiterado que fue la mejor medida para "los intereses generales", ya que la obligación del Ejecutivo es "valorar todos los elementos, con responsabilidad, y pensando también en la seguridad del Estado". Ha reconocido que con la huelga de hambre De Juana lanzó "un desafío", pero que el etarra "ni está en libertad, ni ha muerto".

Oposición antiterrorista del PP. Lamenta que el PP haya centrado su estrategia de oposición en la política antiterrorista y ha recordado su apoyo al Gobierno de José María Aznar en la anterior legislatura. En este contexto, ha vuelto a mostrar su deseo de recuperar la unidad, ya que, según ha dicho, "es lo que quieren los españoles y es lo mejor para la lucha antiterrorista".

Situación de crispación. Ha admitido que existe "tensión política exagerada" en España y que le gustaría que "bajara", subrayando que los políticos tienen la "obligación" de defender sus ideas "con respeto, sosiego y serenidad".

Causa penal contra Aznar por Irak. En cuanto a la posibilidad de que el ex presidente José María Aznar sea encausado por un tribunal internacional dado el papel que desempeñó en la guerra de Irak, Zapatero ha afirmado: "Creo que he mantenido mi posición y he sido muy coherente. Pero no soy partidario en absoluto de que haya una imputación del ex presidente Aznar en relación con Irak. No lo soy en absoluto".

11-M. "Con el tiempo que ha discurrido y el juicio en marcha, que hay que respetar, parece bastante evidente cuál es el origen y quiénes son los responsables del mayor atentado terrorista de nuestro país", enfatizó.

Arnaldo Otegi. "Yo no hablo con Otegi y la gente que habla con él sólo es para un objetivo: para que rechacen la violencia". Sobre la absolución del portavoz batasuno en la Audiencia Nacional, el presidente ha respondido que hay que respetar las decisiones de jueces y fiscales porque se adoptan siempre en el marco de la Constitución.

Navarra. Ha insistido en que "no está en el planteamiento del PSOE", y que los navarros "han sido y serán" lo que quieran. "Cualquier fabulación o fantasma que se haya podido producir en torno a Navarra es absoluta y radicalmente falso".

Cuestiones sociales. A preguntas sobre el coste de la vida, la situación de la sanidad o el precio de la vivienda el presidente del Gobierno ha presentado esperanzadoras cifras macroeconómicas y ha recordado las mejoras introducidas por las leyes de Dependencia e Igualdad.

También ha anunciado un plan para construir 20.000 viviendas para jóvenes con alquileres entre 200 y 240 euros y ha recordado la evolución positiva del mercado laboral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las respuestas clave de Zapatero