Borrar
Una multitud despide en Estambul al periodista pro-armenio asesinado
Funeral de Hrant Dink

Una multitud despide en Estambul al periodista pro-armenio asesinado

Los asistentes al funeral han portado miles de pancartas que rezaban: "Todos somos Hrant Dink", "Todos somos armenios" y "301 culpable"

EFE | ESTAMBUL

Martes, 23 de enero 2007, 16:56

Más de cien mil personas han acudido hoy al funeral del asesinado periodista armenio-turco Hrant Dink, acto que se ha convertido en la mayor manifestación de protesta registrada desde hace diez años en Estambul, según los periodistas turcos asistentes.

Los primeros manifestantes se han congregado desde primeras horas de la mañana ante la oficina del semanario 'Agos', que dirigía Dink, y donde se ha instalado una plataforma en la cual leyeron sus mensajes de despedida la esposa del periodista, Rakel Dink, y uno de sus amigos más cercanos, Aydin Engin.

En su alocución, titulada "Carta a mi amado", Rakel Dink ha criticado el ambiente que llevó al asesinato de Hrant Dink: "Nada se puede conseguir con esa mentalidad que dice: nuestra sangre es mejor que la vuestra", afirmó entre lágrimas.

"¿Quién puede olvidar lo que hiciste, lo que dijiste?. ¿Se puede olvidar el miedo?. ¿La muerte?. ¿La vida?. Has dejado la vida, has dejado a tus amigos, has dejado a tus hijos, has dejado mi abrazo, pero no has abandonado tu país, amor mío", concluyó la viuda, mientras los asistentes rompían el silencio con aplausos.

A las 11.00 hora local (09.00 GMT) ha partido el cortejo fúnebre entre los sollozos de algunos asistentes y la rabia de quienes se indignan por el asesinato de un periodista. En una marcha prácticamente silenciosa, varias decenas de miles de personas han recorrido las principales calles de Estambul, donde cumpliendo los deseos de la familia apenas se escucharon cánticos o eslóganes.

Los miles de asistentes portaban las pancartas facilitadas por los organizadores del cortejo, compañeros del difunto en el periódico "Agos". En ellas se leían -en turco y armenio- los lemas "Todos somos Hrant Dink", "Todos somos armenios" y "301 culpable", en referencia al artículo del código penal bajo el que Hrant Dink fue acusado y condenado por "insulto a la identidad turca".

Posible modificación del artículo que condenó a Dink

Al mismo tiempo que se celebraba la manifestación, el titular de Justicia turco, Cemil Çiçek, ha anunciado en una rueda de prensa que "cuando terminen los funerales, discutiremos la modificación del artículo 301". La marcha ha reunido a miles de personas que acudieron espontáneamente procedentes de todas las etnias y religiones de Turquía , desde musulmanes a cristianos y desde turcos y kurdos a armenios y siríacos.

Igualmente han acudido numerosas personalidades de la vida cultural, los medios de comunicación y los sindicatos de Turquía . Los participantes en la marcha recorrieron, a lo largo de ocho kilómetros, las principales avenidas de Estambul que estuvieron cerradas al tráfico desde las ocho de la mañana (06.00 GMT). La ceremonia religiosa fue oficiada por el patriarca armenio Mesrob II, quien criticó el nacionalismo turco.

Este ha señalado que "deben desaparecer de los libros de texto turcos las afirmaciones de que los armenios son enemigos de los turcos" e instó al diálogo entre Turquía y Armenia. También han asistido a la misa en representación del Gobierno turco, el viceprimer ministro, Mehmet Ali Sahin, y el ministro del Interior, Abdulkadir Aksu.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una multitud despide en Estambul al periodista pro-armenio asesinado