Borrar
Imagen de archivo de una concentración de pensionistas en Murcia. Nacho García/ AGM
Casi 110.000 pensionistas de la Región están por debajo del umbral de la pobreza

Casi 110.000 pensionistas de la Región están por debajo del umbral de la pobreza

Un estudio de Gestha revela que un 38,8% de los jubilados murcianos cobran menos de 585 euros al mes

Alicia Negre

Murcia

Sábado, 17 de marzo 2018, 02:37

Trabajaron durante años, se esforzaron en contribuir al futuro de su país y, sin embargo, malviven ahora con unas pensiones de menos de 585 euros al mes. El último informe publicado por el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) arroja un dato preocupante: casi 110.000 jubilados de la Región -tres millones en toda España- cobran prestaciones que quedan por debajo del umbral de la pobreza, esto es, 8.200 euros al año -importe dividido en 14 pagas de unos 585 euros-.

Murcia tiene, además, el dudoso honor de situarse como la cuarta comunidad con un porcentaje más elevado de pensionistas que sufren esta situación, hasta un 38,8%. Solo Canarias (40,6%), Galicia (39,2%) y Melilla (45,2%) arrastran unos datos aún más negativos, mientras que la media nacional ronda el 32,6%.

El informe de Gestha dibuja un panorama desolador de un sector de población que se ha convertido, en muchos casos, en sostén de las familias durante los años más duros de la crisis económica. Este estudio ve la luz en la jornada previa a las manifestaciones que recorrerán hoy las calles de toda España para reclamar una subida de las pensiones. Comisiones Obreras y UGT se afanaron esta semana en buscar una «movilización masiva» en la manifestación prevista, a las 12 horas, en la capital murciana, así como en la concentración que tendrá lugar a la misma hora en la plaza del Ayuntamiento de Cartagena.

Las mujeres perciben de media 5.770 euros anuales menos que los hombres

Los técnicos del Ministerio de Hacienda cifran en 3,15 millones los pensionistas en todo el país que cobran unos 8.200 euros al año o menos. El porcentaje, que se dispara en regiones como Canarias, Galicia y Murcia, es más bajo en otros puntos del país, como Asturias (23,8%), Aragón (26,1%) o Madrid (26,8%), según recogió la agencia Efe. En términos absolutos, el mayor número de pensionistas por debajo del umbral de pobreza se da en Andalucía (651.617) y Cataluña (521.763).

En materia de pensionistas, también se deja sentir la brecha de género, según advierten los técnicos del Ministerio de Hacienda en su informe. El 60,4% de los jubilados que cobran retribuciones por debajo del umbral de la pobreza son mujeres, un total de 1,9 millones.

La diferencia entre la pensión media de los hombres y las mujeres, de acuerdo al análisis de Gestha, asciende a 5.770 euros anuales, un 48,8%. Una brecha que es especialmente destacada en Asturias (8.751 euros) y que se reduce, por ejemplo, a 3.483 euros en Extremadura. En Murcia la diferencia entre la pensión media de un jubilado y de una jubilada asciende a 5.098 euros.

De acuerdo a las conclusiones extraídas por Gestha -que utiliza datos de la estadística de mercado de trabajo y pensiones de la Agencia Tributaria- la pensión media de las mujeres asciende a 11.836 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Casi 110.000 pensionistas de la Región están por debajo del umbral de la pobreza