
De Villa Real a La Zerrichera
Sierra de Almenara ·
Caminata de seis kilómetros por la Sierra de Almenara entre dos proyectos de 'resort' turístico: uno en obras y el otro en los juzgadosSecciones
Servicios
Destacamos
Sierra de Almenara ·
Caminata de seis kilómetros por la Sierra de Almenara entre dos proyectos de 'resort' turístico: uno en obras y el otro en los juzgadosVamos a ver: que llevamos semana y media con La Zerrichera en los periódicos y resulta que andamos todos embobados con las cuitas judiciales del ex consejero Francisco Marqués -y compañía- sin reparar en los importantes valores naturales de este paraje de la Sierra de Almenara. Un lugar donde unos cuantos constructores y políticos se confabularon para construir un resort de lujo -viviendas, hoteles, campos de golf, lo normal en estos casos- pese a su amparo legal como Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).
Gracias a que la Justicia paralizó el proyecto -tras las denuncias de Anse y Ecologistas en Acción y las revelaciones de 'La Verdad' sobre las irregularidades en la tramitación del proyecto-, hoy podemos seguir disfrutando de este paisaje donde los pinos y las plantas aromáticas conviven con los bancales de olivos y almendros, donde se arrastra la tortuga mora y planea el águila perdicera.
Así que para estirar las piernas este fin de semana es obligado acudir hasta este rincón aguileño mientras nos hacemos cruces para que el Gobierno regional cumpla su palabra y desactive definitivamente la posibilidad de urbanizarlo.
Para rizar el rizo, iniciaremos la excursión en Villa Real, ya en suelo lorquino y a tres kilómetros de distancia por la autovía -casi el doble campo a través-, donde se construye -aquí la Justicia al parecer no ha visto nada raro- un complejo similar al de La Zerrichera que está alterando un ecosistema singular y de especial valor.
Es decir: que vamos a enlazar Lorca y Águilas a través de dos complejos urbanísticos similares, uno en obras y el otro felizmente abortado y de escandalosa actualidad en los medios de comunicación, y además lo vamos a hacer caminando por sendas y caminos solitarios donde -lo garantizo- no nos vamos a encontrar con el hombre blanco, salvo algún ciclista de montaña.
Iniciamos la excursión en la ermita de Villa Real (ver ficha), donde podemos aparcar el coche, a una altitud aproximada de 550 metros sobre el nivel del mar. Tenemos que seguir por el camino, ancho y en buen estado, que se dirige hacia las montañas, dando la espalda a la autovía y buscando el punto en el que hay que abandonar la pista para seguir a la izquierda por un estrecho sendero.
Para no equivocarnos, hay que tener en cuenta un par de puntos de referencia: tenemos que cubrir más o menos un kilómetro y superar una torre de electricidad. Pues justamente en ese momento hay que tomar la senda que se despega del camino por la izquierda y que se interna en la pinada.
El sendero nos introduce en un barranco donde apreciaremos la repoblación forestal que se hizo en esta zona hace más de 30 años, y nos irá conduciendo en sube y baja por todo tipo de terrenos: sembrados de cereales, olivos, bosque cerrado e incluso una rambla donde brotan en otoño cientos de cuescos de lobo (un hongo hueco y en forma de olla que arroja un chorro de esporas cuando se le toca).
El tramo más comprometido físicamente es una rampa que nos llevará hasta la zona más alta de la sierra, desde donde disfrutaremos de unas vistas magníficas. Abordaremos ahora una fuerte bajada que nos llevará por un camino algo más ancho que recorre caracoleando una antigua zona minera. Por esta pista llegaremos hasta La Zerrichera, la modesta esquina de La Almenara que tanto escándalo político y judicial ha provocado en los últimos años. Al otro lado de la rambla veremos la autovía, que sube hacia nuestro punto de partida.
Si no queremos caminar peligrosamente por el arcén -no debemos-, antes tendremos que haber previsto que alguien nos recoja.
Dónde: Paseo a pie desde Villa Real (Lorca) hasta La Zerrichera (Águilas).
Dificultad: Media (unos 6 kilómetros con fuertes pendientes).
Cómo llegar: Por la autovía hacia Águilas, hay que salirse a la derecha pasado el alto de Purias, a 19 km. de Lorca. Hay que buscar un cartel que indica Lorca Golf Resort, aunque no hay que cruzar la autovía por debajo (ojo), sino seguir un camino que hace ángulo de 90 grados a la derecha de la autovía, y que lleva hasta la ermita de Villa Real, visible desde la carretera.
Cartografía: Mapas 997 de Águilas y 975 de Puerto Lumbreras. 1: 50.000 IGN
Cobertura de móvil: Buena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.