
Venados, ardillas y níscalos
Noroeste y Río Mula ·
Ocio en la naturaleza para toda la familia en el Parque Ecológico de CehegínSecciones
Servicios
Destacamos
Noroeste y Río Mula ·
Ocio en la naturaleza para toda la familia en el Parque Ecológico de CehegínMenos de una semana lleva abierto al público el Parque Ecológico de Cehegín, una finca municipal de 110 hectáreas destinada a la educación ambiental y ubicada en el corazón del Coto Las Maravillas.
Un aula de naturaleza, zona de juegos para los niños y senderos con paneles explicativos componen la oferta de este nuevo espacio público, que está llamado a ocupar el ocio de las familias con niños los fines de semana.
El espacio natural en el que se ubica el Parque Ecológico es toda una sorpresa: el Coto Las Maravillas, 3.000 hectáreas de puro monte mediterráneo, entre los ríos Argos y Quípar y atravesado por la rambla de Gilico, donde corren los ciervos y los muflones de Córcega (dos especies no autóctonas de ungulados que han consolidado una población estable tras escaparse de una finca de caza intensiva colindante con el monte público).
El Parque Ecológico está cerca de la ciudad tardorromana de Begastri y a sólo nueve kilómetros del casco urbano de Cehegín.
Al Parque Ecológico se puede uno acercar (de 9.00 a 18.00 horas, fines de semana y festivos) a tomar un refresco en el kiosko, a que los niños jueguen y se deslicen por la tirolina o a caminar sin prisa por sus sendas señalizadas.
En cualquier caso, el Parque Ecológico es una buena excusa para conocer a su 'hermano mayor', el Coto Las Maravillas, donde el Ayuntamiento también tiene en proyecto la señalización de varios senderos para andar durante horas entre pinos, carrascas, acebuches y plantas aromáticas.
Muy sencillo: siguiendo el camino forestal que nos lleva hasta la puerta del Parque Ecológico desde la carretera de Campillo de los Jiménez.
La pista nos conduce en un suave sube y baja por las zonas más valiosas del coto, y nos ofrece estrechas sendas, a derecha e izquierda, por las que podemos internarnos en busca de rincones más secretos, donde es posible sorprender a algún ciervo.
Ver a los venados no es pan comido, pero tampoco misión imposible: siempre es más sencillo a primera hora de la mañana y a última de la tarde, y las mejores zonas son precisamente el entorno del Parque Ecológico y la Fuente de Juan González y las riberas del embalse del Quípar, donde bajan a beber.
Las hembras, más numerosas, se dejan ver más. Los muflones pueden localizarse en pequeños grupos en los Cambrones. Perdices y ardillas se cruzan constantemente por los caminos, y en determinados rodales umbrosos crecen los níscalos.
Este otoño, por la escasez de lluvias, hay menos y tardan en salir, pero hay quien ya ha cogido unos pocos.
El extenso puente que se nos viene encima es propicio para conocer este espacio natural del Noroeste de la Región, donde podemos desarrollar un programa ecológico- gastronómico con visita al Parque Ecológico, caminata por los alrededores (Coto Las Maravillas) y tapeo final en el bar Cirilo.
Dónde: Parque Ecológico de Cehegín.
Dificultad: Baja.
Cómo llegar: Si viajamos desde Murcia por la autovía del Noroeste, hay que entrar por la salida Cehegín Este (la primera que nos encontramos). Una vez en una rotonda presidida por una gran cruz metálica, hay que seguir de frente un kilómetro hasta un cruce en forma de T, donde hay que desviarse a la derecha, en dirección a Campillo de los Jiménez. La carretera atraviesa Cañada de Canara y comienza a bordear el espacio forestal, al que accedemos por una pista ancha que encontraremos en el kilómetro 7,4 si contamos desde la rotonda de entrada.
Cobertura de móvil: Escasa.
Cómo visitarlo: Abierto sábados, domingos y festivos. Los grupos, colegios y asociaciones pueden concertar visitas y realizarlas de lunes a viernes llamando a la oficina de turismo (968 723 550).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.