
El valle secreto de Sierra Espuña
Sierra Espuña ·
Prado Mayor: un altiplano escondido entre las cumbres del parque naturalSecciones
Servicios
Destacamos
Sierra Espuña ·
Prado Mayor: un altiplano escondido entre las cumbres del parque naturalPrado Mayor es el final de un camino, la recompensa a un trabajo bien hecho, la luz al final de un túnel, algo así como un largo trago de agua fría en un día de calor sofocante.
Escondido entre las cumbres de Sierra Espuña, Prado Mayor es un valle diminuto al que se baja desde el Collado Blanco -1.223 metros-, en la cabecera del Valle de Leyva, y que ofrece nada más y nada menos que el regalo del silencio absoluto. Hoy día, un milagro.
Hasta este rincón escondido, protegido de los vientos por el Cabezo de Sopalmo y el Cerro del Rayo, se puede llegar caminando desde el Collado Mangueta -por el camino que lleva a los pozos de nieve y que continúa por el barranco de Los Carrascales- o bien subiendo por el Valle de Leyva.
La primera opción es más rápida, pero obliga a subir en coche hasta 1.383 metros.
Prado Mayor no es más que lo que se ve en la foto: unos prados, unas casas y la Fuente Blanca -en teoría no potable, pero pura ambrosía en pleno verano-. Ir allí y dejar pasar una tarde es uno de esos lujos -gratis total- que nos mejoran la vida.
Dónde: Prado Mayor (Sierra Espuña).
Dificultad: Baja.
Cómo llegar: Desde Totana o Alhama, hasta Collado Bermejo, y desde aquí al Collado Mangueta.
Cartografía. Aledo (953-II), El Purgatorio (932 IV) en 1:25.000.
Cobertura de móvil: Casi nula.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.