Borrar
Panorámica del barranco de los Cañones.
Los últimos alcornoques

Los últimos alcornoques

Murcia ·

Siete kilómetros en el corazón del Majal Blanco por el Camino de los Arejos

Viernes, 18 de noviembre 2005, 12:55

Usted y yo tenemos una finca cuya propiedad compartimos con unos cuantos cientos de miles de personas y por la que apenas ponemos los pies, como si fuéramos señoritos latifundistas. Nos la administra el Ayuntamiento de Murcia y se llama El Majal Blanco, una joya verde de 636 hectáreas que podemos patearnos de cabo a rabo a lo largo de cinco recorridos perfectamente señalizados.

Vayamos por orden: el primero de ellos, denominado Camino de los Arejos, tiene algo más de siete kilómetros y puede recorrerse a pie o en bicicleta. Arranca desde el Mirador de Torreguil y discurre por el paraje de Las Carrascas, el barranco de los Cañones, la rambla de Sangonera, una mina de agua abandonada y la cara norte de Las Riscas, antes de volver al punto de partida.

El camino a su paso por Las Carrascas.

Es imposible perderse: basta con obedecer los carteles y seguir las marcas amarillas y blancas que nos iremos encontrando a lo largo del camino.

Recuerden: si están en paralelo vamos bien; si están cruzadas, camino equivocado. También nos saldrán al paso paneles explicativos sobre las características del terreno que pisamos y la fauna que, seguro, nos observa desde la espesura.

Panel informativo.

La zona más interesante de este recorrido es el primer tramo, una selva de carrascas (quercus rotundifolia) donde además podremos encontrar algunos de los escasísimos ejemplares de alcornoque –quercus suber– que quedan en la sierra.

Hasta hace poco había siete, pero ya se secaron casi todos. Un par de horas bastan para completar este paseo, una delicia otoñal ideal para introducir a los niños en el contacto con la naturaleza. Se lo pasarán mejor que con la play.

La excursión

  • Dónde: Sendero PR 1. Camino de los Arejos. Majal Blanco (Torreguil, en el parque regional de El Valle-Carrascoy –Murcia–).

  • Distancia: 7 kilómetros y 200 metros.

  • Dificultad: Media.

  • Cómo llegar: Desde Sangonera la Verde, por la carretera de Mazarrón. Pasados un par de kilómetros hay que desviarse a la izquierda, hacia Torreguil. Se deja la urbanización a la izquierda y se siguen los carteles indicadores.

  • Cartografía: Mapa 934 de Murcia I.G.N. 1: 50.000.

  • Cobertura de móvil: Buena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los últimos alcornoques