
Siesta sostenible en Bullas
Noroeste y Río Mula ·
Apartamentos bioclimáticos de diseño en el complejo La RafaSecciones
Servicios
Destacamos
Noroeste y Río Mula ·
Apartamentos bioclimáticos de diseño en el complejo La RafaUn fin de semana diferente. Y de tal manera que no sabremos muy bien si estamos en el campo o en el pueblo. O quizá en ambos espacios al mismo tiempo. Una experiencia así es posible en muy pocos lugares de la Región, y uno de ellos es Bullas, que tiene en La Rafa un complejo modélico de turismo rural.
Decenas de personas suben a diario desde el pueblo para pasear por este parque multifuncional -camping, polideportivo, área recreativa, centro de investigación...- que luce nuevos atractivos. El más reciente, la recuperación de la Fuente de La Rafa como humedal con vegetación de ribera, con una lámina de agua permanente que aporta frescor y alegra la vista.
Y el más llamativo, los cuatro estudios bioclimáticos del Centro de Agroecología y Medio Ambiente (Ceama), que ofrecen una alternativa ecológica y de diseño a la oferta tradicional de turismo rural. Los apartamentos -dentro de un complejo proyectado por Fernando de Retes y premiado en los Premios de Arquitectura de la Región-, tienen un dormitorio, cocina, salón y espectacular ventanal con 'chill out' y vistas al Castellar que pide a gritos una siesta sostenible. 45 metros realmente bonitos y bien aprovechados con estufa de leña, televisión, DVD, Internet WiFi y el imprescindible toque Ikea.
Sobre la mesa del comedor, guías de excursiones y, en la pared, el manual de instrucciones del alojamiento bioclimático, donde nos recuerdan algunas obligaciones -no se puede fumar ni colar animales- y normas de uso para estar frescos en verano y calientes en invierno.
Una curiosidad: la construcción de cada uno de estos estudios cuesta unos 60.000 euros. Para alquilarlos hay que pagar entre 90 y 75 euros por noche, según temporada.
¿Qué se puede hacer una mañana cualquiera en Bullas?
Ahí van unas cuantas ideas: subir al Castellar, explorar el Valle del Aceniche y sus bodegas, bajar andando hasta el pueblo para ver el Museo del Vino y la Casa de Blas Marsilla, o bien pasear o hacer deporte por la cómoda pista de albero que rodea la finca, dedicada en su día a la producción de seda. El elegante pabellón donde se manipulaba el valioso tejido se ha recuperado como bloque de apartamentos.
Dónde: Complejo La Rafa (Bullas).
Cómo llegar: Por la autovía del Noroeste, por la salida de Bullas Centro. El complejo de La Rafa está muy cerca del casco urbano y bien señalizado.
Cartografía: Mapa 911-IV de Bullas en 1:25.000 (IGN).
Cobertura de móvil: Buena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.