Borrar
Albergue La Calera.
La Sierra de Ricote, a pedales

La Sierra de Ricote, a pedales

Sierra de Ricote ·

Más de 30 kilómetros en bici de montaña bordeando el perímetro de este espacio natural

Viernes, 15 de abril 2005, 17:22

En estos días cálidos apetece dejar claro que no estamos para nadie, coger la bicicleta y lanzarnos a dar pedales en plena naturaleza.

La Sierra de Ricote es un buen lugar para hacerle un corte de mangas a la rutina y pasar unas cuantas horas haciendo deporte y conociendo un espacio natural que domina la vega media del Segura desde las alturas de Los Almeces –1.123 metros–.

Una sencilla ruta circular nos permite una buena aproximación a este enclave, pintado de verde por frondosas manchas de pino, carrascas y algún madroño. El sector más interesante, su umbría.

Peña Llosca.

Desde el pueblo

Km. 0. Salimos desde el centro de Ricote y tomamos la carretera que lleva al albergue de La Calera. Comenzamos a tener buenas vistas del valle, a la izquierda.

El albergue

Km. 2,1. En un par de kilómetros encontramos a la izquierda la pista forestal que nos va a llevar por toda la sierra. Pasamos junto al albergue La Calera y seguimos de frente.

Collado blanco

Km. 9,3. Después de recorrer toda la solana de la sierra llegamos al Collado Blanco –540 metros de altitud–, donde hay que girar a la derecha –ignorando también los dos caminos secundarios que salen al frente–.

La pista que recorre el perímetro de la sierra.

Barranco de vértigo

Km. 10,6. Sólo un poco más de un kilómetro y nos desviamos por otra pista que nos sale a la derecha, con aviso de peligro de desprendimientos. Es la nuestra –si seguimos hacia abajo llegaríamos a Yéchar–. El camino se empina bastante y nos lleva bordeando un barranco por el que hay que pedalear con cuidado. El paisaje aquí es solitario y bellísimo.

Collado del Moro

Km. 14,5. En este punto giramos de nuevo a la derecha, por un camino en mejor estado, iniciando un agradable recorrido por la umbría de la sierra.

Hacia las cumbres

Km. 16,7. En otro par de kilómetros alcanzamos el Collado Linuesa, desde donde podemos subir a Los Almeces –derecha– y a la Bermeja –944 m., a la izquierda– antes de seguir nuestro camino.

Cumbre de la Bermeja

Otra vez abajo

Km. 22,5. Después de conocer las máximas alturas de la sierra continuamos en línea recta por el camino principal, en un cómodo descenso que nos lleva bajo la imponente Peña Lisa, uno de los signos de identidad de este espacio natural.

En la carretera

Km. 29,2. Salimos a la carretera y seguimos por la derecha. En no más de dos kilómetros veremos el desvío al albergue de La Calera, que tomamos en el inicio de la excursión. Pero seguimos por el asfalto hacia Ricote, pasando junto a una fuente de agua potable.

La Peña Lisa, en la umbría de la Sierra de Ricote.

Final feliz

Km. 33,6. Y llegamos al pueblo, con más o menos agujetas, después de completar un recorrido divertido, exigente en algunos tramos y sorprendente para quien se haya acercado a este pequeño bosque por primera vez.

La excursión

  • Dónde: Sierra de Ricote.

  • Dificultad: Media (33 kilómetros en bici de montaña).

  • Cómo llegar: Desde Murcia, por la autovía de Albacete.

  • Cartografía: Mapa 912-I de Ricote, en 1:25.000 del Instituto Geográfico Nacional.

  • Cobertura de móvil: Buena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Sierra de Ricote, a pedales