
Revolcadores, al alcance de la mano
Noroeste y Río Mula ·
Sobre Revolcadores acaban de caer los primeros copos de nieveSecciones
Servicios
Destacamos
Noroeste y Río Mula ·
Sobre Revolcadores acaban de caer los primeros copos de nieveY si hacemos caso del pronóstico del tiempo este fin de semana vienen más, así que hay que salir cortando hacia la cumbre más alta de la Región –2.027 metros–.
Vamos a ascender a la cima por una ruta sencilla, vertical y rápida, aunque no tan frecuente como las que parten desde la rambla de la Rogativa o Cañada de la Cruz, que son las más usuales. Antes de continuar vamos a situarnos.
Estamos en la comarca del Noroeste, en el techo geográfico de la Región, en el término municipal de Moratalla y casi ya en la provincia de Granada, aunque para llegar hasta aquí atravesamos pedanías altas de Caravaca.
Cosas de la orografía.
Hay que decir que nos vamos a un lugar solitario, donde vamos a pasar frío si no nos equipamos bien y a donde hay que llevarse material un poco más técnico, en previsión de que nos encontremos con nieve.
Es importante llevar botas impermeables y una prenda de abrigo que no deje pasar el viento ni el frío pero que sea transpirable. O sea, gore tex, simpatex, wind stop o tejidos similares.
En esta excursión, además, yo llevaría polainas.
Bien, la excursión: aunque esta ruta es apta para toda la familia, vamos a tener que exprimir nuestras habilidades montañeras para no perder la senda buena. Indicaciones, por lo tanto, las mínimas: basta con superar la aldea de Los Odres, dejar atrás las últimas casas, seguir por el camino y aparcar el coche en una pequeña explanada, junto a un corral donde se encierra ganado.
Estamos en los mismos pies del macizo de Revolcadores, así que no hay más que seguir la senda, que veremos fácilmente, y subir con cuidado para elegir siempre el camino más cómodo. Si lo hemos hecho bien, en una hora podemos estar tocando el vértice geodésico de la cumbre. Y no hay pérdida.
Una vez arriba es el momento de disfrutar y tratar de distinguir, con ayuda de los prismáticos, los macizos montañosos cercanos: la Sagra, Taibilla, Sierra Espuña, El Gigante, Sierra de María... y caminar por la altiplanicie, con cuidado eso sí, porque el hielo que se forma de noche fractura las piedras y ha creado un peculiar paisaje de grietas en las que es fácil torcernos un tobillo.
Podremos ver grupos de cabras monteses -ahora están en pleno celo-, pero la criatura viva más espectacular que encontraremos cerca de la cumbre no puede escaparse: se trata de las sabinas centenarias, unos árboles que viven en condiciones durísimas y que por efecto de los vientos están retorcidos e inclinados en la dirección de los vientos dominantes.
Un buen fondo para hacernos una foto.
Dónde: Pico de Revolcadores (2.027 metros de altitud), en el término municipal de Moratalla.
Dificultad: Media.
Cómo llegar: Desde Caravaca, por la carretera de Puebla de Don Fadrique, saliéndonos en el desvío de Cañada de la Cruz, y por aquí hasta Los Odres.
Cartografía: Mapa 909-IV de Cañada de la Cruz en 1:25.000.
Cobertura de móvil: Casi nula.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.