
Los montes de los ermitaños
Murcia ·
Un paseo de apenas dos kilómetros por la sierra de Murcia a través del sendero cultural que une los centros de visitantes de El Valle y La LuzSecciones
Servicios
Destacamos
Murcia ·
Un paseo de apenas dos kilómetros por la sierra de Murcia a través del sendero cultural que une los centros de visitantes de El Valle y La LuzEn ocasiones, lo extraordinario no cuesta nada. O quizá lo tenemos tan cerca que no sabemos valorarlo. Así que lea con atención estas cuatro líneas si quiere conocer un lugar familiar y próximo, cuajado de historia y cultura, en el que la naturaleza nos lleva de la mano.
Les hablo del parque regional El Valle, en Murcia, donde podemos conocer los valores naturales de esta sierra, sus vestigios arqueológicos y su relación con el hombre en un recorrido de apenas dos kilómetros que enlaza los dos centros de visitantes, pasando por la ermita de San Antonio el Pobre y el castillo árabe de La Luz, el más antiguo de la Región.
El camino comienza en El Valle, cuyas instalaciones están dedicadas a la fauna, la flora y la geología de este espacio natural. Desde aquí nos encaminamos por una pista de tierra hasta la ermita de San Antonio el Pobre -abre todos los días-, donde nos espera una sorpresa: llegamos, nos reciben con una sonrisa y nos hacen pasar al interior.
Entonces nos quedamos a oscuras y se pone en marcha un audiovisual cautivador que nos explica la íntima relación de estos montes con lo divino. Es la naturaleza la que nos habla -«¡Eh, vosotros...!»- y nos explica cómo vivían los ermitaños en las cuevas de la sierra hace cientos de años.
Salimos de la ermita, todavía impresionados, y subimos por una escalera de madera buscando una senda que nos conduce hasta el castillo árabe de La Luz, bien a la vista y accesible desde el borde de la carretera.
Sólo quedan en pie un par de lienzos de muralla, pero el lugar todavía pone los pelos de punta. Si cerramos los ojos, con la vega de Murcia a nuestros pies, aún podemos evocar un tiempo de guerras de frontera y escaramuzas a sangre y acero.
Enfrente tenemos a tiro el Centro de Visitantes de La Luz, que recoge el pasado íbero, las tradiciones festivas y la historia del montañismo murciano. Desde sus terrazas panorámicas podemos otear con prismáticos un amplio panorama que abarca desde las sierras del Noroeste hasta el Puig Campana alicantino. Importante: el personal del parque le pone tanto amor a su trabajo que le harán sentirse en su casa. Aprovéchese.
Dónde: Sendero cultural en El Valle (Murcia).
Dificultad: Baja.
Cómo llegar: Desde Murcia o Cartagena, por la autovía, hasta la salida de La Alberca, o por la carretera de Santa Catalina hasta Santo Ángel.
Cartografía: Mapa 934 de Murcia.
Cobertura de móvil: Buena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.