
Una montaña que se llama como usted
Sierra Espuña ·
Un cómodo paseo de apenas cinco kilómetros hasta la cima del Pedro López (1.566 m)Secciones
Servicios
Destacamos
Sierra Espuña ·
Un cómodo paseo de apenas cinco kilómetros hasta la cima del Pedro López (1.566 m)Esquinado, eternamente expuesto al sol, rocoso y bravo, el pico de Pedro López se mira de tú a tú con el Morrón de Totana y ofrece una de las panorámicas más completas sobre el Parque Regional de Sierra Espuña.
Aunque lo cierto es que es más sencillo que el mecanismo de un botijo llegar hasta su cumbre y contemplar, abrazados al vértice geodésico, la infinita alfombra de pinos que se extiende a nuestros pies.
No hay que trepar, ni usar mapas ni GPS -últimamente no hay quien salga al campo sin GPS, qué barbaridad-, ni siquiera es necesario realizar un gran esfuerzo físico: basta con recorrer los cinco kilómetros y doscientos metros que separan el Collado Mangueta de la cumbre, por un cámino cómodo y con pendientes suaves.
Advertencia importante: si corre un poco de aire, esta excursión será un placer, pero lo normal es que haga mucho calor, así que hay que aplicar el manual. Ya saben: crema fotoprotectora, gafas de sol, gorra, ropa clara, agua abundante, un bocata y fruta en la mochila. Y lo mejor será salir por la mañana temprano o a partir de las seis de la tarde.
Km. 0. El recorrido se inicia en el aparcamiento del Collado Mangueta. Franqueamos la barrera que corta el paso a los vehículos por el camino de los pozos de la nieve y avanzamos por la pista. Enseguida nos encontramos con estas impresionantes construcciones que servían para conservar hasta la primavera la nieve del invierno.
La pista comienza a empinarse, de manera que ganamos altura y llegamos a divisar también el conjunto de pozos de la nieve que hay en la cabecera del Barranco de los Carrascales.
Km. 1.32. Primer cruce de caminos, bajo la sombra de grandes pinos. Seguimos por el camino principal, hacia la derecha, y continuamos subiendo por la pista, que comienza a bordear el macizo de piedra por el que paseamos.
Km. 2.65. Segundo cruce de caminos. Continuamos por la derecha a través de una pista más ancha y en mejor estado. Nos metemos de lleno en los dominios del arrui. No sería raro encontrarnos con rebaños numerosos en distintos puntos del trayecto. Si miramos al norte veremos el inconfundible cejo de la Peñarrubia y la Sierra de Pedro Ponce, coronada por La Selva.
Km. 4.12. Alcanzamos el cartel indicador del Pedro López, que nos obliga a girar a la izquierda, en ligera cuesta arriba.
Km. 5.12. Cumbre del Pedro López. Bajo la cara sur se abre un abismo que nos obligará a asomarnos con cierta precaución. Las curvas que describe el camino que sube por la otra vertiente, desde la Carrasca, parecen dibujadas a lápiz. Frente a nosotros, y sólo 19 metros más alto, el Morrón de Totana. Un poco más a la derecha, el valle de Espuña y Peña Apartada.
En fin, el parque regional a nuestros pies.
Dónde: Pedro López (Sierra Espuña).
Dificultad: Baja.
Cómo llegar: Desde Totana o Alhama, hasta Collado Bermejo, y desde aquí al Collado Mangueta.
Cartografía: Aledo (953-II), El Purgatorio (932 IV) en 1:25.000.
Cobertura de móvil: Casi nula.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.