
Un lienzo de piedra kilométrico
Sierras de Lorca, María, los Vélez y Puerto Lumbreras ·
El cejo de la Peña Rubia se enfrenta desafiante a la cara norte de Sierra EspuñaSecciones
Servicios
Destacamos
Sierras de Lorca, María, los Vélez y Puerto Lumbreras ·
El cejo de la Peña Rubia se enfrenta desafiante a la cara norte de Sierra EspuñaImposible circular por la carretera Totana-Bullas y no reparar en el impresionante cejo calizo que domina buena parte del valle. La Peña Rubia, que acuna por su cara norte la pedanía lorquina de Zarzadilla de Totana, no deja indiferente: sus paredes tienen casi cien metros de altura por casi un kilómetro de largo, y permanecer de pie en la base de este tremendo farallón impresiona.
Desde el punto 32,300 de la carretera MU-503 en dirección a Bullas, a unos 3 km. de Zarzadilla de Totana, arranca una senda a la derecha de la carretera, junto a una encina.
Superamos bancales de cultivo y nos internamos en el monte subiendo hasta un collado desde el que emerge, a nuestra derecha, el enorme lienzo de piedra. No más de tres kilómetros, que habrá que desandar hasta el punto de partida después de disfrutar de grandes vistas sobre la cara norte de Espuña, La Pila y la Sierra de Ricote.
Que levanten la mano quienes frecuenten estas sierras escondidas, los que caminen de vez en cuando por las alturas de Pedro Ponce y el Cambrón, un espacio natural lorquino lindero con Bullas y Mula.
Alejado de vías importantes de comunicación, este macizo se ha conservado casi intacto, hasta el punto de que algunas de las viejas sendas de pastores y arrieros se están perdiendo, borradas por la maleza, simplemente porque nadie camina por ellas.
De ese interés por que no se olviden estos caminos nació la guía de excursiones 'Sierra de Pedro Ponce. La montaña olvidada', promovida por el vecino de Zarzadilla Rafael Martínez y su hija Ana, escrita por el naturalista Juan Antonio Moya y editada por Natursport.
Dónde: La Peña Rubia (Zarzadilla de Totana, Lorca).
Dificultad: Baja.
Cómo llegar: El punto de partida de esta excursión se sitúa a unos 3 kilómetros de Zarzadilla de Totana, justamente en el punto kilométrico 32,300 de la carretera que une Totana y Bullas (MU-503).
Cartografía: La Paca 932-III y Sierra Espuña 932 IV en 1:25.000 (IGN).
Cobertura de móvil: Buena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.