
Ladrillos en helicóptero
Murcia ·
El mirador del Puntarrón se construyó subiendo a los albañiles y el material de la obra por los airesSecciones
Servicios
Destacamos
Murcia ·
El mirador del Puntarrón se construyó subiendo a los albañiles y el material de la obra por los airesEl Puntarrón forma parte del a-e-i-o-u del senderismo murciano, un lugar en el que se han iniciado montañeros importantes como Ángel Ortiz, quien se iba allí de chiquillo a pasar el fin de semana triscando entre ramblas y pinos y se quedaba a dormir debajo de una piedra. Tan ricamente.
Ahora, muchos años después y después de recorrer palmo a palmo los espacios naturales de la Región y de trazar cientos de rutas en todos ellos, el Puntarrón sigue siendo una de sus montañas favoritas, a donde sube de vez en cuando con su compañero de fatigas, Juan de la Cruz, y con su perro Turco, sólo por el gusto de asomarse a Murcia desde el mirador que ellos mismos construyeron hace unos años.
Fue una aventura: después de hacer unos cuantos portes de agua y cemento por las empinadísimas cuestas que llegan a la cumbre, se tomó la decisión de subir a los albañiles y el resto de los materiales en helicóptero.
El objetivo era hacer un mirador sobre Murcia y sus sierras donde se levantaba una pequeña garita forestal que hacía de refugio a los excursionistas y que el paso del tiempo y el esfuerzo de unos cuantos salvajes dejaron en ruinas.
El resultado puede disfrutarse todavía hoy, y llegar es fácil. Tanto como coger la carretera del Garruchal y, unos cinco kilómetros después del barrio de San José de Los Garres, y tras coronar una cuesta muy pronunciada, torcer a mano izquierda hacia una pequeña explanada que da continuidad a una pista ancha.
Nosotros dejamos el coche y no tomamos esa pista, sino que buscamos a la izquierda otro camino en peor estado, marcado en su inicio por un panel informativo. Sólo hay que tener la precaución de, en un pequeño collado, girar a la izquierda por la senda estrecha.
Todo el recorrido está señalizado por las marcas blancas y amarillas que identifican los senderos de pequeño recorrido. O sea, que perderse es imposible. Trate de combinar esta excursión con una visita a la rambla del Garruchal, ahora que baja algo de agua. Le sorprenderá.
Dónde: El Puntarrón, junto a la Rambla del Garruchal.
Dificultad: Media (4,5 kilómetros, ida y vuelta).
Cómo llegar: Desde Los Garres, pasando por el barrio de San José, por el puerto del Garruchal. Después de unos cinco kilómetros y tras superar una cuesta muy empinada, hay que buscar una pista muy ancha a la izquierda donde se puede aparcar el coche. La senda está marcada por un panel informativo.
Cartografía: Mapa 934 de Murcia I.G.N. 1: 50.000.
Cobertura de móvil: Buena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.