Borrar
Sierra del Gigante cubierta de nieve, una estampa frecuente en invierno.
Del Gigante a la Muela

Del Gigante a la Muela

Sierras de Lorca, María, los Vélez y Puerto Lumbreras ·

Una excursión 'dura' cumbreando entre Lorca y Vélez Blanco

Viernes, 25 de febrero 2005, 13:58

Para este fin de semana, si no tiene nada mejor que hacer, le propongo que se encarame sobre la mole de El Gigante –1.494 metros–, el punto más alto del extenso municipio de Lorca y que da nombre a una sierra fronteriza con el parque andaluz de Sierra María-Los Vélez, una maravilla natural que tenemos a tiro de piedra.

Es una excursión exigente, con un recorrido muy empinado y que discurre en un buen tramo por sendas poco marcadas. O sea, imprescindible botas cómodas que cubran el tobillo, un bocata y agua en la mochila, ropa impermeable y una buena sesión de estiramientos antes de comenzar a subir. Sin rodeos: hay que seguir sin desviarnos la carretera que sale desde La Parroquia –ver ficha técnica– hacia Zarcilla de Ramos.

Llega un punto en que la carretera se desvía a la derecha hacia Zarcilla; nosotros despreciamos ese cruce y seguimos en línea recta, ya por pista forestal. Nos estamos internando en las faldas del Gigante, cuya cumbre llegamos a vislumbrar en alguna curva.

Sierra del Gigante cubierta de nieve, una estampa frecuente en invierno.

Nos encontramos con una primera área recreativa, a nuestra izquierda, que sobrepasaremos hasta encontrar otra, en ese mismo lado de la pista, donde tenemos que dejar el coche. A partir de aquí hay que buscar una senda que se interna en la umbría de pinares, sabinares y carrascas.

Esta ruta pondrá a prueba nuestras habilidades montañeras, ya que la senda se pierde en algunas ocasiones: nosotros tenemos que levantar la cabeza y tener el sentido común de elegir siempre el camino más cómodo y sin perder altura.

Sierra del Gigante cubierta de nieve, una estampa frecuente en invierno.

Hay que tener cuidado al atravesar varias torrenteras o embudos, donde las piedras sueltas pueden lastimarnos los tobillos (si bajamos por el mismo camino podremos dejarnos caer como por un tobogán).

En algo más de un par de horas estaremos en la cumbre, donde conviven la cabra montesa con los arruis que se han expandido desde Sierra Espuña. Una vez en la cima tenemos dos opciones: volver sobre nuestras botas o continuar caminando por la cresta de la sierra hasta alcanzar la imponente Muela de Vélez Blanco –1.554 metros–.

Si hemos elegido esta opción, lo mejor es que vayan a recogernos en coche al punto de destino.

La excursión

  • Dónde: El Gigante, 1.494 metros, en Lorca.

  • Dificultad: Media-alta (Unas 4 horas. Entre 6 y 7 si seguimos hasta La Muela).

  • Cómo llegar: Desde Lorca, seguir la MU-701 hacia La Parroquia. Desde el centro de la pedanía, a mano derecha, sale una carretera hacia El Gigante.

  • Cartografía: Culebrina (952-II), La Fuensanta (952 IV) en 1:25.000.

  • Cobertura de móvil: Escasa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Del Gigante a la Muela