Borrar
Decenas de gaviotas descansan sobre la superficie de una de las lagunas artificiales que integran el humedal de Campotéjar.
Las gaviotas eligen Molina

Las gaviotas eligen Molina

Molina de Segura ·

Miles de aves acuáticas pasan el invierno en las lagunas de Campotéjar. Las balsas de la depuradora municipal se han convertido en un importante humedal

Miguel Ángel Ruiz

Molina de Segura

Viernes, 12 de marzo 2010, 13:33

Decenas de especies de aves acuáticas han encontrado en Molina de Segura un lugar tranquilo en el que pasar el invierno tan ricamente. Las lagunas de Campotéjar, en otro tiempo las balsas de lagunaje de la dupuradora municipal, se han convertido en un importante humedal gracias al eficaz tratamiento de las aguas residuales.

Lo que en otro tiempo fue unlugar maloliente, ahora es un foco de vida donde podemos observar incluso a la escasa malvasía cabeciblanca.

Una focha cruza a ras de agua una de las balsas de lagunaje. Al fondo, la Sierra de la Pila.

Las lagunas -cinco- funcionan ahora como depósito regulador de unos caudales depurados que se utilizan para uso agrícola. Por eso no hay olores desagradables.

El Ayuntamiento de Molina de Segura y la Comunidad Autónoma están adecuando el entorno de las balsas -casi 59 hectáreas- para convertirlo en un espacio natural aún más interesante -Campotéjar, junto a Las Moreras, está propuesto para ser catalogado como humedal de importancia internacional-.

Malvasía cabeciblanca.

Es sencillo y gratificante deambular entre las diferentes balsas observando a las aves a simple vista o con prismáticos -atención: aún no se ha instalado el observatorio-.

Además de la malvasía, es fácil identificar al cormorán grande, a la focha, a las gaviotas y, si tenemos suerte, a la amenazada cerceta pardilla.

La excursión

  • Dónde: Lagunas de Campotéjar (Molina de Segura).

  • Dificultad: Mínima. Se trata de un paseo de un par de kilómetros alredededor de las balsas.

  • Cómo llegar: Desde la autovía Albacete-Madrid, por la salida Archena-Fortuna para tomar la comarcal 411. Recorridos apenas 800 metros, nos desviamos a la derecha por el canal del Trasvase y circulamos por la carretera de servicio junto al acueducto. En menos de 4 kilómetros veremos el cartel EDAR Molina y lo seguimos por la derecha. En 500 metros estaremos en las lagunas de Campotéjar. Equipo básico. Prismáticos y guía de aves.

  • Cobertura de móvil: Buena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las gaviotas eligen Molina