Borrar
El Rincón de las Cuevas.
Fuentes y chopos bajo el calar de Benizar

Fuentes y chopos bajo el calar de Benizar

Noroeste y Río Mula ·

Una caminata de apenas tres kilómetros hasta el idílico Rincón de las Cuevas

Miguel Ángel Ruiz

Moratalla

Viernes, 12 de enero 2007, 16:06

Esto es lo que hay: una fuente, un sendero y un rincón bellísimo donde sentarse, mirar al horizonte y dejar que los malos rollos vayan escapando lentamente de nuestra cabeza -¡ay, las cabezas!-. Y hay algo más.

Este lugar, el Rincón de las Cuevas, está lejísimos de casi cualquier hervidero de urbanitas -a casi 120 kilómetros de Murcia, por ejemplo- y para llegar por una carretera medio en condiciones hay que pasar por Castilla-La Mancha.

Pero si quiere saber lo que es bueno, agarre su agenda recién estrenada y dedíquese a sí mismo un día para conocer esta maravilla que nos espera en Benizar (Moratalla). Porque usted lo vale.

La Fuente de Arriba, inicio de la excursión, la vista de Benizar desde el Rincón de las Cuevas y un aprisco para el ganado.
Imagen principal - La Fuente de Arriba, inicio de la excursión, la vista de Benizar desde el Rincón de las Cuevas y un aprisco para el ganado.
Imagen secundaria 1 - La Fuente de Arriba, inicio de la excursión, la vista de Benizar desde el Rincón de las Cuevas y un aprisco para el ganado.
Imagen secundaria 2 - La Fuente de Arriba, inicio de la excursión, la vista de Benizar desde el Rincón de las Cuevas y un aprisco para el ganado.

Una vez en Benizar -que ya tiene mérito llegar hasta aquí, ya lo comprobará- hay que cruzar el pueblo y dejar el coche en una pequeña explanada que se abre a la derecha, junto a la Fuente de Arriba.

Aquí comienza un sendero que apenas en un kilómetro y medio nos llevará hasta el Rincón de las Cuevas, unos abrigos naturales donde en otro tiempo se guardaba el ganado, abiertos en un grandioso anfiteatro calizo con paredones que superan los 60 metros de altura.

Una chopera y las ruidosas chovas que anidan en los cantiles completan el cuadro.

El camino, salpicado de mínimos bancos de madera, nos lleva bordeando el calar de Benizar, una enorme esponja rocosa que almacena las aguas de lluvia y de deshielo para repartirlas después a través de numerosas fuentes.

Durante el paseo tendremos buenas vistas de Benizar, con sus dos barrios bien diferenciados. El entorno es limpio, el aire casi hace daño en estos días de invierno, por puro y por frío, y ante nosotros se despliega la naturaleza, solitaria y hermosa.

¿A qué espera?

La excursión

  • Dónde: Rincón de las Cuevas (Benizar, Moratalla).

  • Dificultad: Baja (3 km. ida y vuelta).

  • Cómo llegar: Por la autovía de Madrid, hacia Calasparra. Desde aquí hasta Benizar, pasando por Tazona.

  • Cartografía: Mapa 889 de Moratalla (SGE).

  • Cobertura de móvil: Escasa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Fuentes y chopos bajo el calar de Benizar