
Dos caseríos con nombre de mujer
Noroeste y Río Mula ·
De Cehegín a las pedanías lorquinas de La Paca y Doña Inés a través de la Sierra de BureteSecciones
Servicios
Destacamos
Noroeste y Río Mula ·
De Cehegín a las pedanías lorquinas de La Paca y Doña Inés a través de la Sierra de BureteDurante el trayecto entre Murcia y Caravaca, por la autovía del Noroeste, dejamos atrás carteles indicadores que llaman nuestra atención y provocan que la imaginación fabule historias ligadas a la tierra: Arroyo del Padre Pecador, Rambla El Agüica, Los Muletos, Pantano de la Cierva.
Hasta que se topa uno, ya casi llegando a Cehegín, con el desvío a La Paca y Doña Inés, y entonces es imposible resistirse a conocer una carretera de montaña que promete conducirnos hasta estas dos pedanías altas de Lorca con nombre de mujer.
La comarcal 504, una carreterilla estrecha en estado aceptable que la nieve obliga a cortar un par de veces cada invierno, no nos asegura comodidad, pero sí mucha belleza.
Es una vía para conducir a 50 o más despacio aún, y con las ventanillas bajadas, mientras progresamos por un modesto puerto de montaña encajado entre la Sierra de Burete (a nuestra izquierda) y la del Quípar (a la derecha).
En los primeros kilómetros de esta excursión en coche (¡aprovechad, comodones!) avanzaremos entre bancales de olivos y almendros, ganados a las laderas de pino carrasco que tapizan generosamente el monte. Atención a la enorme encina que nos encontraremos a la izquerda de la carretera, con una copa tan generosa que proyecta la sombra suficiente para cobijar a un rebaño entero.
El espacio natural por el que transitamos (más bien despacio, ya está advertido) es un formidable cazadero de aves rapaces donde un observador paciente y medianamente instruido puede contemplar águilas reales y calzadas, halcones peregrinos y azores.
Según vamos subiendo el puerto pasaremos junto a fincas particulares, de recreo y cultivo, cuyos nombres se relacionan durante siglos con el recio paisaje de este paso entre montañas: El Rincón, El Robledal, Casa de la Ermita, Casa La Gloria...
Un par de kilómetros antes de llegar al collado desde el que se divisan los campos llanos de Lorca, en la Hoya de Don Gil, alcanzamos un desvío a la izquierda, señalizado con tablillas de madera, por el que podemos internarnos en la Sierra de Burete y conocer el Coto Real de la Marina.
El Coto Real, como se le conoce en Cehegín, es una finca que perteneció a la Armada española (extraía allí la madera para sus barcos) y que ahora es propiedad de la Comunidad Autónoma, que cuida con esmero una finca forestal donde podemos pasear por el bosque de madroños más grande de la Región: nada menos que 300 hectáreas.
La Consejería de Agricultura y el Ayuntamiento de Cehegín acaban de restaurar la vieja casa forestal del Coto, que abrirá próximamente como albergue y centro de divulgación medioambiental. En la Sierra de Burete y el Coto Real hay tres cómodos senderos señalizados por los que es un placer estirar las piernas.
De nuevo en el coche, coronaremos el puerto en la Sierra de las Cabras dejando a nuestra izquierda el depósito que abastece a las pedanías altas de Lorca con agua del Taibilla, y comenzaremos el descenso, ahora más cómodamente, hacia los caseríos lorquinos, donde se produce vino (¡viva el vino!) con denominación de origen de Bullas.
Enseguida pasaremos junto a un desvío que nos lleva a Coy en un suspiro (si necesita jarapas, aquí encontrará las mejores), y si no vamos atentos nos dejaremos atrás Doña Inés sin darnos cuenta. Dé marcha atrás y conozca la pedanía, donde le acogerán como a un señor en las dos casas rurales que hay abiertas.
Un poco más adelante, 27 kilómetros justos desde la autovía del Noroeste, llegamos a la carretera Lorca-Caravaca, que nos conduce por la izquierda hasta La Paca y por la derecha hasta la Ciudad de la Cruz. Elija.
Dónde: Sierra de Burete (Cehegín) y pedanías altas de Lorca.
Dificultad: Baja.
Cómo llegar: Por la autovía del Noroeste, poco antes de llegar a Cehegín, tomandola salida hacia La Paca y Doña Inés (comarcal 504).
Cartografía: Mapa 911 en escala 1:50.000 (IGN).
Cobertura de móvil: Buena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.