
Cuando los carroñeros anidaban en Murcia
Murcia ·
Las Cuevas del Buitre, en el Majal Blanco, emergen en un espacio casi selváticoSecciones
Servicios
Destacamos
Murcia ·
Las Cuevas del Buitre, en el Majal Blanco, emergen en un espacio casi selváticoEn otra época, cuando el ganado era abundante y las bestias morían en mitad del campo, el cielo estaba lleno de buitres. También en Murcia, donde el paraje conocido como Cuevas del Buitre recuerda la presencia reciente de estas imponentes rapaces en la Sierra de Carrascoy.
Conocer la cornisa rocosa donde anidaban estas aves carroñeras es tan sencillo como plantarse en el Majal Blanco y estar dispuesto a recorrer seis kilómetros rodeado de pinos, coscojas, cipreses viejísimos, albaidares, palmitos, enebros y cornicabras.
A través de una senda señalizada con las marcas de pequeño recorrido –blancas y amarillas–, el itinerario PR-2 del Majal Blanco nos llevará en un emocionante sube y baja a través del escenario natural en el que vivieron los buitres hasta hace sólo unas décadas.
El recorrido se inicia en la carretera que lleva al Cemacam desde Torreguil –está marcado con flechas, no hay pérdida–; en un principio caminamos por un camino ancho, pero pronto se empina y se estrecha. La senda pasa bajo los escarpes rocosos donde anidaban los buitres, en un espacio casi selvático donde la vegetación lucha por cada centímetro cuadrado de terreno.
Salvamos la rambla del Buitre –en esta época suele llevar un hilo de agua– y comenzamos a descender hasta conectar con la carretera que sube al Aula de Naturaleza: la seguimos unos metros y nos desviamos en el camino de la izquierda, que nos devolverá, en un suave descenso, a la misma carretera, por la que podemos regresar hasta nuestro punto de partida.
Si dispone de tres horas y no sabe qué hacer con ellas, ya tiene una idea.
Dónde: Sendero PR 2. Cuevas del Buitre. Majal Blanco (Torreguil, en el parque regional de El Valle-Carrascoy –Murcia–).
Distancia: 6 kilómetros.
Dificultad: Media.
Cómo llegar: Desde Sangonera la Verde, por la carretera de Mazarrón. Pasados un par de kilómetros hay que desviarse a la izquierda, hacia Torreguil. Se deja la urbanización a la izquierda y se siguen los carteles indicadores.
Cartografía: Mapa 934 de Murcia I.G.N. 1: 50.000.
Cobertura de móvil: Buena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.