Borrar
Bajando de la cumbre con cuidado.
La cara oculta de Revolcadores

La cara oculta de Revolcadores

Noroeste y Río Mula ·

Ascenso al 'techo' de la Región por una senda señalizada en su vertiente norte

Miguel Ángel Ruiz

Moratalla

Viernes, 13 de enero 2006, 16:30

No será usted montañero hasta que suba a Revolcadores, un lugar desde el que vale la pena mirar el mundo.

El pico más alto de la Región -2.027 metros sobre el nivel del mar- corona un macizo suave que se levanta abrigando las pedanías moratalleras de Cañada de la Cruz, Inazares y Los Odres.

Es una cumbre sencilla a la que puede encaramarse hasta un niño, especialmente desde las sendas que se suben a su chepa desde la cara norte.

Una de las rutas más sencillas es la conocida como Camino de los Timones, que parte desde Puerto Alto -a 1.500 metros de altitud- y está señalizada casi hasta la cima por mojones de piedra que han ido colocando Juan Miguel Martínez Marín y otros deportistas de la Federación de Montañismo de la Región.

Dos fotografías de la cima del Revolcadores y la placa que recuerda a Jesús Fenor.
Imagen principal - Dos fotografías de la cima del Revolcadores y la placa que recuerda a Jesús Fenor.
Imagen secundaria 1 - Dos fotografías de la cima del Revolcadores y la placa que recuerda a Jesús Fenor.
Imagen secundaria 2 - Dos fotografías de la cima del Revolcadores y la placa que recuerda a Jesús Fenor.

Esta senda lleva además, desde hace poco, el nombre de Jesús Fenor, uno de los pioneros del alpinismo en la Región y que falleció hace algo más de un año. Una tablilla junto a la carretera, en el inicio de la senda, y una placa de madera a medio camino le recuerdan.

Más fácil, imposible: al llegar a Cañada de la Cruz hay que seguir por la estrecha carretera que lleva a Puerto Alto -donde se pierde el asfalto y se abre la rambla de la Rogativa-; poco antes de coronarlo, la tablilla de madera nos marca el arranque del sendero. Aquí dejamos el coche y comenzamos a andar por un camino ancho que se estrecha en menos de un kilómetros.

Los mojones de piedra nos indican la buena senda, que se empina cada vez más y nos obliga a ayudarnos con las manos en algún paso, aunque no es necesario trepar en ningún punto de la ascensión.

En menos de dos horas es posible tocar el vértice geodésico que marca la cumbre. Si el día es claro tendremos una panorámica fantástica de las sierras de la Sagra, Taibilla, Sierra Espuña, El Gigante, María...

Anímese ahora que hay nieve: la cumbre de Revolcadores puede ser suya.

La excursión

  • Dónde: Pico de Revolcadores (2.027 metros), en Moratalla.

  • Dificultad: Media.

  • Cómo llegar: Desde Caravaca, por la carretera de Puebla de Don Fadrique, saliéndonos en el desvío de Cañada de la Cruz, y por aquí hasta Puerto Alto.

  • Cartografía: Mapa 909-IV de Cañada de la Cruz en 1:25.000.

  • Cobertura de móvil: Buena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La cara oculta de Revolcadores