
El cañón de los buitres
Sierras de Lorca, María, los Vélez y Puerto Lumbreras ·
Veinte parejas de carroñeras sobrevuelan en Lorca sin descanso la Sierra de la CulebrinaSecciones
Servicios
Destacamos
Sierras de Lorca, María, los Vélez y Puerto Lumbreras ·
Veinte parejas de carroñeras sobrevuelan en Lorca sin descanso la Sierra de la CulebrinaMiramos al cielo, vemos cerca de cuarenta buitres planeando amenazadoramente sobre nuestras cabezas y pensamos: ¡menos mal que estamos vivos! Aunque, de no ser así, ya casi nos daría lo mismo que comenzaran a estrechar los círculos sobre nuestros restos para terminar dándose un festín.
Esto sucede en la sierra lorquina de La Culebrina, en la frontera difusa entre las tierras altas de Lorca y el espléndido parque natural almeriense de Sierra de María-Los Vélez.
En este rincón solitario de la Región, donde brota el río Luchena, se ha estabilizado una población de veinte parejas de buitres que en estos días cortos y fríos apuran hasta los últimos minutos de luz solar por si divisan alguna carroña que echarse al pico.
Las temperaturas frías de los últimos meses les obligan a volar bajo y en corto, a la espera de las térmicas primaverales que les impulsen hacia territorios más lejanos en busca de alimento. Sobrecoge contemplar semejante escuadrón de rapaces carroñeras cruzándose en el aire sin descanso, sabiendo que le están controlando a uno mientras las otea con los prismáticos.
El caso es que el buitre ha regresado con fuerza a la Región después de que en los año 90 se le diera prácticamente por extinguido.
En esa época era frecuente ver ejemplares en las sierras del Noroeste, procedentes de Cazorla o Granada, pero habían dejado de anidar en la Comunidad Autónoma.
El retorno del buitre ha sido posible en parte gracias al trabajo de organizaciones conservacionistas como Caralluma, que ha mantenido muladares paciente y trabajosamente para que las aves pudieran alimentarse.
De entre las buitreras que han vuelto a ser ocupadas por sus antiguos inquilinos, la más accesible para el observador de fauna de a pie es la del Cerro de Los Machos (1.204 metros), sobre el nacimiento del río Luchena, a donde se puede llegar cómodamente por una pista forestal que se toma a medio camino de la carretera La Parroquia-Zarcilla de Ramos.
Visto desde el paraje donde brota el río, el cerro despunta sobre el cortijo del Luchena, blanqueado por los excrementos de los buitres. Y sobrevolando el estrecho cañón, no muy lejos de los cortados donde anidan, unas cuarenta enormes rapaces ofrecen un espectáculo sobrecogedor en el cielo gris plomo del invierno. No son bonitos los buitres, pero da gusto verlos.
Dónde: Cañón del río Luchena (Sierra de la Culebrina, Lorca).
Dificultad: Media-baja.
Cómo llegar: Desde Lorca, hay que seguir por la carretera de Caravaca hasta Zarcilla de Ramos. Desde aquí, una estrecha carretera lleva hasta el pantano de Valdeinfierno.
Cartografía: Culebrina (952-II), La Fuensanta (952 IV) en 1:25.000.
Cobertura de móvil: Nula.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.