
El Buitre vuela sobre Moratalla
Noroeste y Río Mula ·
Cabras monteses y pinos monumentales a un paso del casco urbanoSecciones
Servicios
Destacamos
Noroeste y Río Mula ·
Cabras monteses y pinos monumentales a un paso del casco urbanoSubir al Buitre es volar sobre Moratalla, con eso está todo dicho. Y no porque el pico se eleve 1.427 metros sobre el nivel del mar, sino porque desde sus agujas de piedra podemos regalarnos una panorámica excepcional de Moratalla, su vega, la Sierra de los Alamos y el Nevazo.
El Buitre es, además, un accidente geográfico que enamora: revestido de pinos negrales, la bruma envuelve sus alturas en las primeras horas de la mañana mientras uno adivina, con ayuda de los prismáticos, la silueta de una cabra montésa que se deja caer mansamente sobre un peñasco.
Es fácil llegar hasta esta maravilla, así que tomen nota: hay que salir desde Moratalla por la carretera de Campo de San Juan, y justo a los cinco kilómetros nos desviamos a la izquierda por una pista forestal en muy buen estado que desciende hacia el cauce del río Benamor. El agua, escasa estos días, pasa sobre el camino y sigue su curso hacia la huerta de Moratalla.
Nosotros continuamos avanzando, sin pérdida posible, por la pista principal, que se puede transitar cómodamente en un coche cualquiera, no necesariamente un todoterreno.
Cuando llevemos unos 9 kilómetros nos encontraremos con un cortijo en ruinas vigilado por un impresionante olmo seco, un árbol casi de cuento de terror. Un buen lugar, de todos modos, para estirar las piernas y hacer alguna foto.
Seguimos nuestro camino y llegamos -en el kilómetro número 12- al cortijo del Buitre, donde aparcaremos el coche para comenzar a caminar -que ya iba siendo hora-.
Desde el cortijo ya tenemos buenas vistas de Moratalla, y del pico del Buitre a nuestras espaldas. Tenemos la opción de acometer la ascensión de frente, por las bravas, pero quizá sea más recomendable dar un pequeño rodeo y subir por la otra cara. Tan sencillo como seguir por el camino y desviarnos a la derecha, cuesta arriba, a 600 metros escasos del cortijo.
En 800 metros, en otro cruce de caminos, seguimos subiendo, hasta que la pista termina un poco más arriba -en total, a unos dos kilómetros desde el cortijo del Buitre-. En este punto ya tenemos la cumbre a la vista con las inconfundibles antenas, que alcanzaremos por una senda en apenas media hora. Y con algo de suerte podemos sorprender a algún rebaño de cabras monteses. No las asusten mucho, que quedan pocas.
Dónde: Pico del Buitre (Moratalla).
Dificultad: Media.
Cómo llegar: Una vez en Moratalla, hay que coger la carretera de Campo de San Juan. A los cinco kilómetros sale una pista forestal a la izquierda, en ligero descenso, que conduce el cortijo del Buitre.
Cartografía: Mapa 910-II de Caravaca de la Cruz. Instituto Geográfico Nacional 1:25.000.
Cobertura de móvil: Buena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.