Borrar
La bellísima cascada de Linarejos.
El bramido eterno

El bramido eterno

Cazorla, Sierra de Segura y La Sagra ·

De Arroyo Frío a Linarejos: 15 kilómetros por el corazón de Cazorla escuchando la berrea del ciervo

Viernes, 12 de octubre 2007, 12:11

La berrea del ciervo, al principio del otoño, es quizá el espectáculo más estremecedor que se puede vivir en el bosque mediterráneo. Los montes de Cazorla, a un par de horas de la Región, son el lugar ideal para escuchar y, con un poco de suerte, contemplar el celo de los venados. La pista forestal que une el núcleo turístico de Arroyo Frío con el área recreativa de Linarejos discurre por algunas de las mejores zonas de campeo.

Km. 0. Arroyo Frío. Comenzamos a andar –o a pedalear– en dirección al pantano del Tranco.

Km. 2. Desvío a la derecha, hacia el Aula de Naturaleza El Cantalar.

Km. 3,5. El Cantalar. Hay que seguir por la misma pista, cortada por una cadena a los vehículos a motor. En las bifurcaciones hay que seguir siempre a la derecha por el camino principal. La pista se empina, el bosque comienza a espesarse y el paisaje parece sacado de un cuento. Es el momento de disfrutar.

Paisaje serrano, desde la pista forestal.

Km. 11. Collado. A la derecha alcanzamos una garita de vigilancia forestal con una increíble vista del valle. Retomamos nuestro camino, que pronto se precipita en un fuerte descenso. Si vamos en bici será mejor bajar este tramo a pie.

Vista sobre el valle desde la garita forestal.

Km. 11,7. Agua. Vadeamos el Arroyo Frío y conectamos con la pista que viene desde el río Borosa. Seguimos hacia la derecha. Ojo: buena zona de ciervos.

Ciervo en plena berrea.

Km. 14,7. Linarejos. Accedemos al área recreativa cruzando otra cadena. Aquí podemos comer –hay un chiringuito–, descansar y... seguir escuchando la berrea.

La excursión

  • Dónde: De Arroyo Frío a Linarejos (Cazorla).

  • Dificultad: Media (15 km).

  • Cómo llegar: Desde Murcia, por la ruta serrana que discurre por Caravaca, Santiago de la Espada, Pontones y Hornos, o bien tomando la autovía de Andalucía hasta Baza, y desviándonos por la salida de Pozo Alcón -más de 200 km.

  • Cartografía: Mapas de Sierra (907 IV), Coto Ríos (908 III) y Embalse Los Órganos (929 I), IGN en 1:25.000.

  • Cobertura de móvil: Casi nula.

Dónde oír la berrea

  • Pantano del Tranco: En la parte baja del parque.

  • Navas del Espino y San Pedro: En la carretera que parte desde Vadillo.

  • Linarejos: Área recreativa cercana a Vadillo.

  • Coto Ríos: Área recreativa en la parte baja del parque, cerca del pantano del Tranco.

  • Campos de Hernán Perea: Inmenso altiplano deforestado atravesado por la pista forestal que pasa por las navas y lleva a Santiago de la Espada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El bramido eterno