La ultraderecha impulsa la censura a Von der Leyen por las vacunas del covid
El recorrido de la moción se prevé muy corto, pero permitirá calibrar la fortaleza de la presidenta de la UE en la Eurocámara
Los mensajes que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, intercambió con el director general de Pfizer sobre la compra de vacunas ... entre 2021 y 2022 han acabado esta semana en el Parlamento Europeo. La extrema derecha ha impulsado una moción de censura contra el gabinte que dirige la política alemana, que se votará este jueves en Estrasburgo. Y, aunque es muy poco probable que la iniciativa salga adelante -necesita 480 apoyos de los 719 eurodiputados del hemiciclo-, la moción amenaza con mostrar la debilidad de Von der Leyen, una ocasión que socialistas y verdes podrían aprovechar para reivindicar su papel dentro de la gran coalición.
Durante el debate previo a la votación, el impulsor de la moción, el ultraconservador rumano Gheorghe Piperea, cuestionó la falta de transparencia de Bruselas en el contrato de las vacunas con Pfizer y destacó que hay quienes «usaron el miedo durante la pandemia para hacerse ricos». La iniciativa ha logrado solo 77 apoyos de los Conservadores y Reformistas (ECR), el grupo parlamentario al que pertenece el partido de la primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni.
Pese a la poca probabilidad de que la moción salga adelante, el Partido Popular Europeo (PPE) -del que forma parte Von der Leyen- ha hecho un llamamiento a que todos sus eurodiputados estén presentes el jueves en la votación. Su líder, Manfred Weber, defendió que la moción de censura es «una pérdida de tiempo» que «hará feliz a Putin» y aseguró que su partido votará de forma unánime en contra de esta iniciativa.
La moción difícilmente saldrá adelante, ya que necesita 480 apoyos y los populares han llamado a votar 'no' en bloque
Los socialdemócratas se desmarcaron de la ultraderecha y apuntaron que tampoco apoyarán la moción. «No porque defendamos todo lo que hace la Comisión, sino porque no daremos ni un solo voto a la ultraderecha y su proyecto reaccionario, que ataca los valores europeos», explicó su dirigente, la eurodiputada española Iratxe García, quien consideró que la iniciativa es resultado de la «estrategia errónea» del PPE de negociar con la ultraderecha, pese a que los populates han señalado que la rechazará. También votarán en contra de forma unánime los liberales, que forman junto a socialistas y populares la gran coalición de las instituciones europeas.
«Condenada al fracaso»
El grupo de ultraderecha ECR está dividido y al menos dos tercios de sus eurodiputados no han secundado la moción. «Esta iniciativa está condenada al fracaso», sentenció su portavoz, el italiano Nicola Procaccini.
Sí la apoyarán los Patriotas por Europa, también de extrema derecha, del que forman parte el partido de Marine Le Pen, La Liga de Salvini y Vox, entre otros, ya que consideran que Von der Leyen está «abusando de su poder». La ultra Europa de las Naciones Soberanas apostó por enviar a la política alemana a «una jubilación anticipada».
Los Verdes, por su parte, criticaron que esta iniciativa no es más que un «gran espectáculo político de la extrema derecha», mientras que desde el grupo de La Izquierda llovieron críticas a la Comisión y aseguraron que «Europa necesita un nuevo liderazgo político».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.