![Día Mundial de 'Los Simpson': ¿Por qué no nos cansamos de la familia amarilla?](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201704/19/media/cortadas/simpson-kAK-U213576621804zi-575x323@La%20Verdad.jpg)
![Día Mundial de 'Los Simpson': ¿Por qué no nos cansamos de la familia amarilla?](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201704/19/media/cortadas/simpson-kAK-U213576621804zi-575x323@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. García
Miércoles, 19 de abril 2017, 10:07
Este 19 de abril se celebra por primera vez -aunque de forma extraordinaria- el Día Mundial de 'Los Simpson'. Se trata de una iniciativa que inició una agencia de comunicación española, PR Garage, donde deben ser unos grandes seguidores de la mítica serie de animación. Esta empresa lanzó la campaña en la plataforma Change.org para proponer este día como el Día Mundial de 'Los Simpson'. Han sido muchos los que la han firmado, pero el apoyo de ATRESMEDIA ha sido lo que ha dado el gran tirón a la propuesta. Ahora, como ellos mismos indican, falta que la cadena FOX de Norteamérica también lo reivindique.
«Trabajando en nuestro calendario de días internacionales, reparamos en que aún no existe un Día Mundial de Los Simpson. Después nos dimos cuenta de que el próximo 19 de abril de 2017 se cumplirán 30 años de la primera emisión del cortometraje 'Good Night' en El Show de Tracey Ullman, antes incluso de que Los Simpson se convirtieran en serie. Es perfecto: ¡ese debería ser el Día Mundial de Los Simpson!»
¿Por qué triunfan 'Los Simpson'?
Aunque ha sufrido altibajos por algunos cambios de estilo, cambios en los personajes, muertes, 'Los Simpson' continúa apuntando grandes resultados de audiencias. España y Estados Unidos son los países donde mejores datos se obtienen y el furor por la familia amarilla no parece decaer, es más, continúa divirtiendo, a pesar de las continuas reposiciones.
Con tantos años de emisión resulta casi increíble que la serie de animación no muera, por ello deberíamos preguntarnos, ¿dónde reside el éxito de 'Los Simpson'?
- Una serie de niños con guión para adultos. Los colores, los dibujos, la estética en general, está enforcada a un público infantil; sin embargo, si los espectadores analizan el guión de cada capítulo, encontrarán finas ironías y guiños cargados de intención, solo entendibles para adultos. Los niños se divertirán con las bromas de Bart, pero los adultos verán otra faceta mucho más inteligible.
- La variedad de los personajes. ¿Quién no se ha sentido identificado con algún personaje de 'Los Simpson'? Está claro que cada uno de los más importantes están encasillados en una personalidad muy específica, la mayoría de veces muy extremada. No obstante, cada uno de ellos representa a un tipo de persona diferente con la que todo el mundo puede llegar a empatizar en algún momento.
- Frases virales. «Multiplícate por cero», «mosqis», «ouch», «corre plátano», «voy a matar a Moe, ¡Wii!», «hola holita», el «ja, ja» de Nelson. La lista podría ser infinita. Algunas de estas se repiten en cada episodio, otras son de alguno en concreto pero se quedaron en nuestra memoria. La mayoría de ellas se han convertido en parte de nuestro vocabulario, adoptándolas a momentos puntuales de nuestra vida, como «Lisa, no seas remilgada».
- Sus personajes han tenido el poder de transpasar la pantalla: Los Simpson tienen una estrella en el Paseo de la Fama, por ejemplo, o cualquier producto de 'merchandising'. De la misma forma, algunos personajes del mundo real hicieron un cameo en la serie. Sonado ha sido el caso Donald Trump, que se convirtió en un fenómeno muy comentado cuando se descubrió que la serie vaticinó hace años su victoria en unas elecciones presidenciales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.