Borrar
Según un estudio, los videojuegos fomentan menos el sexismo que la publicidad y la religión

Según un estudio, los videojuegos fomentan menos el sexismo que la publicidad y la religión

En el estudio, en el que se han investigado los hábitos de juego y los comportamientos sexistas, se recalca el papel de la industria

f. olmos

Lunes, 20 de marzo 2017, 14:00

Los años de las polémicas por la violencia en los videojuegos parecen haber pasado. O al menos las polémicas se han apartado a un segundo plano. La industria se ha cansado tanto de desmentir dichas afirmaciones con datos y estudios que ya sólo algunos de los sectores más reaccionarios de la sociedad señalan a los videojuegos como causa del comportamiento violento de algunas personas. Sin embargo ahora el foco se ha puesto sobre algo que sonroja a la industria, porque los argumentos para defenderse de las acusaciones de que los videojuegos son sexistas flaquean si uno echa la vista atrás.

La mayoría de compañías se escudan en los últimos años y en los títulos que han sacado durante ellos, porque demostrar que no hubo un tiempo en el que los papeles de las mujeres, salvo contadas excepciones como Metroid o Tomb Raider, se basaban en ser inútiles personajes secundarios cuya única aportación a la trama era el tener que ser rescatadas por los fuertes hombres protagonistas sería un ejercicio estúpido.

Para realizar la investigación se ha contado con 13.520 jóvenes de entre 11 y 19 años y que juegan entre una y diez horas al día

Sin embargo, según este estudio llevado a cabo por científicos franceses y estadounidenses, las cosas no han cambiado demasiado. Cuando la mujer aparece en un videojuego como personaje secundario, suele estar estereotipada como personaje a rescatar o hipersexualizado objeto de conquista, y cuando lo aparece como principal, más allá del trasfondo de la historia o la profundidad del personaje, hay algo en lo que suelen coincidir el 90% de los casos: es atractiva físicamente y en algún momento del juego aparecerá 'ligerita de ropa'.

Pero, ojo, porque el estudio no se centra exclusivamente en la problemática machista. Los héroes también siguen cayendo en los mismos estereotipos que hace años. Inusualmente fuertes, atractivos físicamente, ingeniosos, ligones, buscavidas y rompe corazones, así siguen siendo los papeles de la gran mayoría de personajes masculinos en la industria del videojuego. Cabe destacar que el género de terror y el de aventura gráfica son los que aprueban con mejor nota en cuanto a no sexismo en su contenido.

Para realizar la investigación se ha contado con 13.520 jóvenes de entre 11 y 19 años y que juegan entre una y diez horas al día. El estudio concluye que las actitudes sexistas que han apreciado, están más condicionadas por la publicidad y el fervor religioso que por los videojuegos, quedando estos en tercer lugar a la hora de provocar este tipo de actitudes entre las personas más jóvenes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Según un estudio, los videojuegos fomentan menos el sexismo que la publicidad y la religión