Borrar
'El dilema del tranvia'
¿Matarías a una persona para salvar la vida de otras cinco? Un niño de dos años resuelve este dilema ético atemporal

¿Matarías a una persona para salvar la vida de otras cinco? Un niño de dos años resuelve este dilema ético atemporal

La épica respuesta del niño ya supera los 7 millones de visitas en Youtube

f. olmos

Jueves, 8 de septiembre 2016, 13:32

Es uno de los dilemas éticos que siempre se plantean en las clases de Filosofía (o en los bares, que son las clases de Filosofía para mayores de 18) y se genera un intenso debate en torno a él: ¿Matarías a una persona para salvar la vida de otras cinco? La pregunta siempre se expresa de forma distinta e incluso la dificultad puede incrementarse o no, pero el fondo siempre es el mismo. Si no haces nada, morirán más personas que si lo haces. Pero, claro, si no haces nada tú no eres responsable de ninguna muerte y si lo haces, pues sí.

El debate puede mutar hasta cotas inimaginables. Desde profesores retorcidos que exponen que los cinco son delincuentes pero no especifican qué delitos han cometido en su vida a respuestas como: «Pero eso te convierte en un asesino, ¿no?». Este dilema, pero en versión simple, fue el que expuso el profesor de psicología de la moral E.J. Masicampo a su clase. Un tren avanza por una vía en la que hay cinco personas atadas, pero podemos desviarlo a otra en la que hay una sóla persona con simplemente pulsar un botón. ¿Qué es lo correcto?

Este teorema, llamado 'del tranvía' fue ideado por Philippa Foot en el siglo pasado. Lo bueno del dilema es que no tiene respuesta desde el punto de vista ético. Es un eterno problema en la que ninguna solución es correcta desde el punto de vista de la perfección. Si dejamos que el tren siga circulando atropellará (y probablemente matará) a cinco personas. Sin embargo, si pulsamos el botón, seremos totalmente responsables con nuestro acto de haber matado una persona. El tren es el que le arrolla, sí. Pero tú pulsaste el botón.

Por ello el profesor consideró que sería interesante ver como reaccionaría su propio hijo, de sólo dos años de edad, a tal cuestión. Al ser tan niño su respuesta debería ser puramente natural, ¿no? Pues esto es lo que escogió:

¿Alguien se lo esperaba? Desde luego nosotros no. Al parecer la respuesta natural de un ser humano joven y puro, aún no influenciado por otros ni educado por ningún sistema para creer lo que quieren que crea es...¿ser un psicópata y matar a todos los otros seres humanos que pueda? ¿Qué opináis vosotros? ¿Qué haríais ante tal dilema?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Matarías a una persona para salvar la vida de otras cinco? Un niño de dos años resuelve este dilema ético atemporal