Borrar
Karl Landsteiner, el hombre que jugaba con la sangre para salvar vidas

Karl Landsteiner, el hombre que jugaba con la sangre para salvar vidas

El doodle de Google rememora al científico que identificó los grupos sanguíneos

c. garcía

Martes, 14 de junio 2016, 09:11

Karl Landsteiner protagoniza hoy el doodle deGoogle de todo el mundo. Este científico austríaco nació tal día como hoy de 1868, hoy cumpliría 148 años. Fue un erudito en sus estudios sobre genético y gracias a él hoy hablamos de donaciónd e sangre.

¿Que pasaría si no existiera la posibilidad de donar sangre? Mejor no preguntarnoslo, pero sí hay que saber que esta acción tan común en la actualidad y tan altruista tiene poco más de 100 años. Karl Landsteiner fue un biólogo austríaco que la estudió e identificó los diferentes grupos sanguíneos que había. En 1914, en Argentina se hizo la primera transfusión sanguínea.

Karl Landsteiner consiguió el premio Nobel de Medicina en 1930 por sus descubrimientos en el campo de la genética. Antes de llegar a lo más alto como científico, ya había aportado otros avances a la medicina. En 1911, Karl Landsteiner descubrió junto a Erwin Popper que la poliomielitis tenía carácter infeccioso. Aquello supuso un gran avance para luchar contra la polio, una enfermedad que se considera eliminada en muchos países.

Ya con un prestigio por esos avances, Karl Landsteiner ingresó en la Universidad de Viena en calidad de investigador. Allí comenzó a "jugar" con la sangre. Consiguió muestras de 22 personas, entre ellas la suya y las de cuatro de sus compañeros de laboratorio. Las mezclaba, extraía el suero de sangre, lavaba los glóbulos rojos, lo mezclaba con suero salínico y, sobre todo, observaba qué ocurrá. Karl Landsteiner descubrió que diertas mezclas no se hacían de forma uniforme, si no que se formaban grumos. Con estos experimentos, consiguió distinguir tres grupos sanguíneos: el A, B y 0. Después, dos de sus pupilos descubrieron el AB. Karl Landsteiner determinó que estos grupos sanguíneos se transmiten por herencia, la herencia genética.

Pero los descubrimientos de Karl Landsteiner con la sangre no terminaron ahí. En 1940, descubrió el Factor Rh que tiene vital importancia en la actualidad. ¿Qué cómo se dio cuenta? Observando un caso que todavía hoy sigue preocupando a muchas madres, aunque ya está totalmente controlado médicamente. Karl Landsteiner observó que las madres con RH negativo (RH-) que tenían hijo RH +, durante el parto, el feto las inmunizaba y creaban anti-RH. En un segundo embarazo, esos genes autoinmunizadores podían atravesar el feto y provocar el parto. Hoy, eso está controlado gracias a Karl Landsteiner y las mujeres con Rh- con parejas Rh+ e hijos igual se someten a un tratamiento tras tener a su primer hijo que evita problemas futuros. Muchas madres morían en los partos de sus segundos hijos por esto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Karl Landsteiner, el hombre que jugaba con la sangre para salvar vidas