Borrar
Clara Rockmore y su theremin protagonizan un doodle dedicado a la música

Clara Rockmore y su theremin protagonizan un doodle dedicado a la música

La precursora de la música electrónica cumpliría hoy 105 años y Google rememora su papel con el peculiar invento

c. garcía

Miércoles, 9 de marzo 2016, 10:57

Google vuelve a contribuir con la cultura general de la sociedad y homenajea a una desconocida para la mayoría de los mortales, cuyo papel fue muy importante para la música moderna. Clara Rockmore vivió por todo el siglo XX y su vida estuvo claramente marcada por el compás de una escala musical. Nacio tal día como hoy en 1911 en Lituania y, desde pequeña, demostró una gran inteligencia que la hizo ser una virtuosa con el violín.

Como todos los genios, Clara Rockmore también tiene su drama, y es que a edad temprana, el médico le prohibió tocar el instrumento que tantas alegrías le daba y que le hacía evadirse de la vida. Clara Rockmore padecía una enfermedad de los huesos debido a la desnutrición infantil que sufrió derivada de la pobreza que asolaba su país.

Eso que ella denominó como una "tragedia" le hizo descubrir el theremín, un nuevo instrumento, ideado por un ruso Leon Theremin, que trclararockmoreataba de hacer sus pinitos en la música de la época. Poco éxito habría tenido el inventor de no haber sido por Clara Rockmore. La protagonista del doodle de Google acudió a una exhibición del theremín y se interesó enseguida por él. Cómo para no hacer: el theremín es un instrumento que, paradójicamente, se toca sin tocarlo.

Según ha contado Leon Theremin en sus memorias, recuerda el momento en que Clara Rockmore se puso por primera vez delante del theremín: "lo tocaba con tal delicadeza, que parecía que lo llevase haciendo toda la vida". Así, Clara Rockmore fue estudiando el theremín y su uso y ayudó a su inventor a perfeccionarlo.

El theremín en la actualidad

El theremín es un instrumento muy extraño pero con gran cabida en la música moderna actual. Clara Rockmore nos enseñó su uso y ahora, bandas como La oreja de Van Gogh, Muse, Los Planetas y muchas más lo incluyen en su repertorio musical. No es nada extraño. El sonido del theremín es tan peculiar como su forma de tocarlo, una especie de silbido ultrasónico inunca el fondo de las canciones más rockeras, más indies, incluso baladas.

Clara Rockmore, que tocaba el theremín de una forma que la hacía fundirse con él, enseñó a otros músicos a tocarlo. Algunos han calificado este método como mágico. En algunos comentarios de vídeos de Youtube la gente explica que "parece más futurístico que un Iphone 7".

Futurístico no, el theremín es del siglo pasado, el mismo en el que vivió Clara Rockmore. Ella nos dejó este legado que ahora es lo que muchos llaman "poner sonidos nuevos a la música". Lo que sí parece el Theremín es un instrumento mágico, la magia de su sonido y la magia de quién lo toca le hacen merecedor del doodle de Google.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Clara Rockmore y su theremin protagonizan un doodle dedicado a la música