![Lola Flores, 'La Faraona', resucita el mito en Google](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/21/media/cortadas/lolaflores--575x323.jpg)
![Lola Flores, 'La Faraona', resucita el mito en Google](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/21/media/cortadas/lolaflores--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
c. garcía
Jueves, 21 de enero 2016, 10:22
Hace noventa años que Lola Flores vino al mundo, con su arte, su duende y su mala leche. La artista que sólo tenía un cuarto de sangre gitana, pese a la creencia popular, fue famosa por su cante, su trabajo como actriz, pero sobre todo por su desparpajo y alguna que otra maldición a cierta folclórica.
La historia de Lola Flores se empezó a escribir un 21 de enero de 1923 y desde ese día, el arte impregnó su alma hasta el final de sus días que llegaría 72 años después, a causa de un cáncer de mama por el que luchó muchos años. El temperamento de Lola Flores le ha dado casi más fama que sus canciones, para algunos de sus seguidores, Lola Flores es una religión, una diosa, una auténtica 'faraona' del siglo XX.
En su vida, hubo muchos acontecimientos destacados que forjarían la historia de esta eminencia de la música. Lola Flores destacó muy joven como bailaora y cantante gracias a Manolo Caracol', con quien tuvo el placer de actuar muy joven y quien le abrió muchas puertas en el comienzo de su carrera.
Se casó a los 34 años con Antonio González, 'el pescailla'. El matrimonio forjó una estirpe de artistas en la familia. El apellido Flores sería el currículum perfecto para los hijos de Lola Flores y 'el pescailla'. Antonio, Lola y Rosario, sus hijos fueron cantantes e intérpretes; los hijos de éstos también han encauzado sus caminos por el mundo del espectáculo.
Lola Flores quería sacar a su familia del humilde barrio en el que nació, tenía claro que ir a Madrid le daría éxito y dinero para que sacar a su familia de las dificultades económicas y nos e equivocó. Lola Flores llegó hasta a Nueva York, donde los críticos la alabaron y una de ellas escribió: "no sabe bailar, no sabe cantar, pero vayan a verla", era un espectáculo sólo verla.
Lola Flores protagonizó ciertos momentos de su vida que han pasado a la historia del espectáculo nacional, pero algunos se han convertido en cultura popular española. Su supuesta maldición a Isabel Pantoja, tema que renació con la entrada en la cárcel de la tonadillera, ocurrió una noche en que Lola Flores actuaba y Pantoja se presentó en el local con su recién estrenado novio Paquirri (el torero se había separado hacía poco de su hija y la faraona estaba dolida). Se dice que Lola Flores pronunció la maldita frase: "no te va a querer ningún hombre" y así comenzó un mito. Una maldición gitana pronunciada por una no gitana.
En otra ocasión, precisamente en la boda de su hija Lolita con Paquirri, un gentío se presentó en la iglesia donde se iba a celebrar la ceremonia. Tanta gente quiso presenciar el mediático enlace que el cura se negaba a casar a los contrayentes. Llegó entonces la frase de Lola Flores que es parte de nuestra cultura: "si me queréis, irse".
En otra ocasión, durante una actuación en pleno directo de Televisión Española, en un programa de José María Iñigo; Lola Flores estaba bailando sobre el escenario, y en un giro perdió un pendiente. La faraona no lo dudó un momento y paró la actuación para ponerse a rebuscar por el suelo: "Perdón, pero se me ha caído un pendiente en oro. Ustedes me lo van a devolver porque mi trabajo me costó. Muchas gracias de todo corazón pero el pendiente, Íñigo, no lo quiero perder, eh, por favor".
La naturalidad de Lola Flores y su cara para el espectáculo y para su vida la convirtieron en un mito que vivirá muchos años más. De ella fue la idea de que "si cada español me diera una peseta podría pagar", para pagar una deuda con Hacienda por evadir impuestos. Lola Flores tuvo uno de los entierros más numerosos, cálidos y originales que se recuerdan en nuestro país. Mucha gente pudo darle el último adiós. El camino del féretro al cementerio de la Almudena lo hizo con una banda que tocaba La Zarzamora y muchos fieles detrás. Hasta sus últimos días estuvo sobre un escenario, pese a su delicado estado, Lola Flores murió cantando, que fue lo que la hizo vivir intensamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.