Borrar
Lola Flores en el doodle del navegador
El doodle de Google se viste de Lola Flores

El doodle de Google se viste de Lola Flores

Se cumplen 93 años del nacimiento de La Faraona y el gigante global ha querido rendirle homenaje

la verdad

Jueves, 21 de enero 2016, 11:07

«Tu lo que quieres es que me coma el tigre, el tigre, el tigre....mi carne esta buena», es una de las canciones que cantó Lola Flores en la película 'El Taxi de los conflictos de 1969' junto a su marido Antonio González 'El Pescailla 'y dos de sus hijos, Antonio y Rosario. Casi medio siglo después de que cantará esta canción su arte sigue vivo y los españoles la cantan y bailan con la misma alegría.

Lola Flores nos dejó hace veinte años, pero su música sigue viva y parece que será eterna. Y es que a día de hoy pases por donde pases sus canciones siguen escuchándose. Motivo por el que Google no ha dudado en homenajearla en su doodle para celebrar que hoy habría cumplido 93 años.

Un doodle muy especial, ya que se publicará en más de 20 países desde España, Portugal, Chile, Argentina, hasta Kazajistán, Ucrania, Indonesia, Japón, Kenia y Croacia.

En la imagen de Google se puede ver una ilustración de la artista encabezando el buscador con un traje de flamenco, acompañado, por su puesto de su abanico, sus faralaes y su peineta.

La Farona, la Lola de España y Lola de Hacienda

María Dolores Flores Ruíz sabía hacer de todo y de nada. Su repercusión dio lugar a que el periódico The New York Times dijera: «No canta ni baila, pero no se la pierdan». Sin duda, fue la mejor publicidad que se le pudo hacer a una artista española ante su actuación en el Madison Square Garden en el año 1979.

Cantaba como si no hubiera un mañana, bailaba con todas sus fuerzas y se vestía y maquillaba hipnotizando a su fiel público.

Su arte le llevó a la gran pantalla cuando España estaba en plena posguerra. Protagonizó más de 40 películas como 'Martingala', 'La Faraona', 'Morena Clara' , 'El duende de Jerez', o 'Ay Lola Lolita Lola'.

Tal fue el ruido que hizo en España que todo el mundo la conocía ya fuese por La Farona, La Lola de España, incluso la Lola de Hacienda, puesto que tuvo que sentarse en el banquillo de los acusados por fraude fiscal. Ella que consideraba que había sido una curranta desde los 12 años definió su nuevo estatus con el pañuelo en la mano y las lágrimas en los ojos: «Ya no soy Lola de España, soy Lola de Hacienda», pagó lo que el juez le ordenó y siguió creando arte.

Toda una vida recorriendo escenarios, hasta que el 16 de mayo de 1995 Lola Flores no pudo luchar más contra el cáncer de mama. Fue la única batalla que no pudo superar. España perdía a una de sus grandes voces y artistas. Su domicilio familiar se convirtió en el lugar de peregrinación para más de 150.000 personas que quisieron despedirse de La Farona.

Tal fue el dolor de su pérdida que dos semanas después se produjo el fallecimiento de su hijo Antonio Flores a causa de una sobredosis. Otro artista que nos dejó grandes temas musicales como 'No dudaría' o 'Siete vidas'.

A continuación le ofrecemos algunos de los grantes temas que han marcado el flamenco español gracias a Lola Flores.

'QUE ME COMA EL TIGRE'

'A TU VERA'

'AY PENA, PENITA, PENa'

'ACHILIPÚ'

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El doodle de Google se viste de Lola Flores