Secciones
Servicios
Destacamos
c. garcía
Jueves, 31 de diciembre 2015, 10:18
Y por fin es 31 de diciembre. Ese día que despierta algún sentimientos en todos. Bien de alegría: "¡Por fin se va el año!"; o bien de tristeza: "Qué pena que se acabe ya. Para algunos, este 2015 habrá pasado sin pena ni gloria a sus espaldas; pero seguro que para otros muchos, este año será recordado en el diario de su vida con una o varias páginas remarcadas. En cualquier caso, para todos termina este año, el puente hasta 2016 es la Nochevieja: ¿te has asegurado de prepararlo todo bien?
Comprar las doce uvas, tener preparada la ropa interior de color rojo y en el frigorífico la botella o botellas de cava son las recomendaciones y medidas principales a tener en cuenta para la celebración de la Nochevieja. Esta claro que la celebración de Año Nuevo será a partir de media noche, que comience el año y que llegue la Nochevieja, pero ¿y el resto del día?
Desde hace años que se viene celebrando la carrera de la San Silvestre. Un poco de deporte no vendría nada mal a nadie para terminar el año con buen aliento deportivo. Porque correr deja a cualquiera con una gran paz interior, esa paz es crucial para celebrar esta nochevieja. Búscate el mejor gorro de Papá Noel y sal a correr ya ¡que se termina!
Después de la carrera, una comida ligera, la cena de Nochevieja no se caracteriza por ser precisamente 'light', por lo que convendría tomar algo poco pesado en la comida. Después, un café o la última copa del año con algún amigo para recordar los mejores y peores momentos de 2015.
Algunos ya habrán pensado sus propósitos de Año Nuevo: Dejar de fumar, apuntarse al gimnasio, aprender algún idioma o terminar los estudios son los más repetidos cada año en Nochevieja pero que el día 5 ya nadie recuerda. Hay que escribe unos deseos para el año nuevo en una nota y después los quema, y saltan la hoguera, como en la noche de San Juan, cada país tiene sus costumbres.
En España, las uvas, el champán, el tanga rojo y el anillo de oro de la abuela en la copa de brindar en Nochevieja (¡Cuidado, no te lo tragues!). Llega un nuevo año y para empezar con buen pie tendrás que comerte las 12 uvas de la suerte. Después de tan heróica hazaña para muchos, es muy importante que el dereco sea el primer pie que apoyes en el suelo o el primero en dar el primer paso del año. Son sólo supersticiones que, por si acaso, hay que tener en cuenta. Si luego tenemos un mal 2016, que no se porque no lo intentamos en la Nochevieja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.