Borrar
Beethoven pide ayuda en Google para ordenar sus partituras

Beethoven pide ayuda en Google para ordenar sus partituras

El buscador celebra el 245º aniversario del nacimiento del compositor austríaco

c. garcía

Jueves, 17 de diciembre 2015, 01:33

Acostumbrados últimamente a que Google homenajee a personajes medianamente conocidos o acontecimientos históricos, este cumpleaños pilla de imprevisto a muchos, pero no por ello es mal recibido. La página de inicio del gigante de Internet celebra el 245º aniversario del nacimiento de uno de los músicos más grandes de la historia, Ludwig Van Beethoven.

El compositor existió en otra época, otro siglo, con otras modas y otras costumbres, pero la música de Beethoven ha cruzado guerras, tempestades, ha luchado contra las modas y todavía sigue siendo un hit en la memoria de cualquiera. Quizás por ello Google le ha homenajeado de la forma que Beethoven se merecía, con su música.

El buscador ha preparado un doodle animado y con sonido que consiste en un entretenido juego para los usuarios. Aunque algunos de los que hoy entren a Google no sepan mucho de música, seguro que algunas de estas composiciones de Beethoven les suenan. La finalidad es ordenar las partituras de varias de las sinfornías más conocidas de Beethoven.

La animación comienza con el propio Beethoven convertido en dibujo animado haciendo seña de su sordera. Después, el música y compositor austríaco se lanza a la calle donde tendrá que pasar por varios contratiempos. Un caballo se comerá parte de sus partituras, luego se caerá a un río o el viento se las revolverá, pero gracias a la audacia de los internautas, Beethoven logrará llegar hasta el auditorio, donde hará lo que mejor sabe: dirigir la orquesta de Viena.

Beethoven, el sinfónico

Entre las composiciones famosas de Beethoven que hoy suenan en el doodle de Google están: La "Quinta sinfonía", "Para Elisa", "Claro de luna" y la "Novena Sinfonía". Esta última está considerada el himno de la Unión Europea y un canto a la libertad. Aunque apenas se conozca popularmente sólo una parte de esta composición, la "Novena" de Beethoven está considerada una de las mayores obras musicales de la historia y es Patrimonio Cultural de la Humanidad. Quizás se por que la escribió en sus últimos años de vida, cuando su ánimo estaba más tocado.

Aunque ahora recordemos a Beethoven como un genio de la música, un superdotado con el piano; lo cierto es que el compositor murió hundido en la miseria y deprimido por la sordera. Esa enfermedad le había hecho volverse más introvertido y casi no hablaba con sus amigos ni conocidos. Beethoven murió joven, pero su nombre y su trabajo perdurará en el tiempo de manera inmortal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Beethoven pide ayuda en Google para ordenar sus partituras