![Los principales canales de televisión españoles dan la espalda a París](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/14/media/cortadas/tcmstuit--575x323.jpg)
![Los principales canales de televisión españoles dan la espalda a París](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/14/media/cortadas/tcmstuit--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
c. garcía
Sábado, 14 de noviembre 2015, 11:56
El canal 24 horas de TVE y 13tv ofrecieron una amplia cobertura del atentado terrorista de París. Estos canales secundarios fueron la única vía de información que tenían los espectadores que anoche encendían el televisor para informarse de lo ocurrido en la capital francesa.
En Twitter, los usuarios se mostraban indignados por la escasa cobertura mediática en París. En otros países, los canales más importantes de televisión informaron durante toda la noche del minuto a minuto. La red social del pajarito se convirtió en la mejor vía para informarse de lo ocurrido en París mientras que se criticaba duramente a las televisiones españolas.
Por otro lado, la retransmisión del 24H de TVE fue muy aplaudida en Twitter. Cuando los parisinos pasaban sus horas más difíciles y se encontraban en medio de un caos sin nombre, en España, a los espectadores de Telecinco les quedaba el goteo informativo de Jorge Javier Vázquez mientras en su plató, Mila Ximénez y Kiko Matamoros discutían.
En Antena 3 se emitía 'Tu cara me suena', programa que ya advertía en Twitter desde el principio que no iba a cancelar su emisión por los atentados de París; a las 23.50, se emitió un breve informativo de ocho minutos para informar de lo ocurrido. Después, borraron su tuit, tras las duras críticas de los usuarios, y pedían perdón por "el desafortunado" mensaje.
Lejos de tratar de buscar el foco de atención de los deseosos por saber qué pasaba en la capital francesa, en Cuatro, anoche, emitían el primer 'Hermano Mayor' de Jero García; un estreno, al parecer, ineludible para el canal de Mediaset. En la televisión pública debieron pensar que con emitir toda la información a través del 24 horas era suficiente; por ello, la película la Gran Revancha se emitió, según lo planeado en La 1.
Esta mañana, sin resaca informativa, Mediaset se ha atrevido a pedir perdón por la poca cobertura informativa a los atentados de París. El gigante de la comunicación ha emitido un comunicado: "Con los medios de emergencia previstos en la redacción, hemos preferido concentrar la oferta informativa a través de nuestros medios online. Lo cierto es que esta vez los medios han sido insuficientes para llegar a todos los espectadores como hubiera sido justo".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.