Secciones
Servicios
Destacamos
r.gonzález
Lunes, 2 de noviembre 2015, 10:38
Tal día como hoy hace 200 años que nació George Boole, el matemático que inventó el álgebra moderna, mecanismo de información que emplea Google. Por eso, el gigante global no ha dudado en rendir homenaje al padre de las ciencias computacionales en su famoso doodle.
Amaba las matemáticas como su padre, pero también los idiomas, a los 15 años hablaba inglés, francés, alemán, italiano y latín.
Fue profesor en la Queen-College de Cork (Irlanda) y creó el primer sistema de lógica matemática conocida como álgebra de la lógica o el álgebra de Boole, actual mecanismo que emplea Google en sus búsquedas de información. Se basa en un sistema matemático en el que solo existen el 0 y el 1.
noticias relacionadas
El doodle de Google hace referencia al álgebra de Boole colgando de cada letra del buscador divisiones binarias: x AND y, x XOR y, x OR y...
Según un artículo publicado por la BBC, George, «inventó hace más de 150 años cómo buscar en Google». Lo cierto es que todos los mótores de búsqueda se basan en unos principios de lógica ideados por este científico adelantado a su tiempo. Boole falleció en 1864, pero sus estudios resultaron útiles para el desarrollo del Google. Y es que sus investigaciones son imprescindibles para la programación moderna.
Investigación sobre las leyes del pensamiento, de 1854, fue la publicación más importante de George Boole. En su momento no se apreció, pero 70 años después el matemático estadounidense Claude Elwood Shannon la recuperó e informó de su importancia.
El precursor de Google nos dejó el 8 de diciembre de 1864 por una enfermedad pulmonar después mojarse bajo la lluvia de camino a clase, pero sus aportaciones siempre permanecerán presentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.